El teniente de alcalde de Movilidad, Antoni Deudero, ha firmado este miércoles el decreto que fija lo acordado el día anterior por la Mesa del Taxi, que centró su reunión en la adopción de medidas para paliar la escasez de taxis que sufre el grueso de la ciudad durante los meses de temporada alta.
Así, según lo acordado por unanimidad de todos los grupos políticos municipales (PP, Vox, PSIB-PSOE y Més per Palma), durante los meses de verano se ampliará al máximo el abanico de tiempo disponible de los taxistas en las calles. De esta manera, entre mayo y octubre la práctica totalidad de los cerca de los 1.200 taxis de Palma podrán prestar servicio durante todo el día.
Por su parte, el mes de marzo queda con el mismo horario y servicio de invierno, mientras en abril los taxistas trabajarán durante cuatro días, con uno de libranza. Los viernes, sábados y vísperas de festivo de marzo y abril se autoriza a la totalidad de la flota a prestar servicio entre las 22:00 y las 6:00 horas.
Y para la temporada alta, entre mayo y octubre, la Mesa del Taxi ha acordado dividir los 1.200 taxis que hay en Palma en cinco grupos diferentes. Así, al menos uno de ellos, es decir, 240 vehículos, deberán permanecer en Ciutat durante toda la semana sin poder desplazarse ni al aeropuerto ni a Playa de Palma, que es donde se concentra el grueso de taxis durante el verano.
Quedará para las próximas reuniones de la Mesa del Taxi la cuestión de las licencias temporales de taxi de cara a la temporada de primera y verano.