www.mallorcadiario.com
Prohens explica en Madrid la bajada de impuestos y la simplificación administrativa
Ampliar

Prohens explica en Madrid la bajada de impuestos y la simplificación administrativa

Por Redacción / Agencias
miércoles 14 de febrero de 2024, 12:45h

Escucha la noticia

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha reivindicado este miércoles su política fiscal con bajadas de impuestos y justificando el aumento del mínimo exento del Impuesto de Patrimonio hasta los tres millones de euros en que "para que se lo quede Sánchez, preferimos recaudarlo y gestionarlo en Baleares".

Así lo ha expuesto Prohens en su intervención en el 'Foro ABC' que ha protagonizado este miércoles en Madrid, donde ha centrado su discurso en su política fiscal desde que llegó al Govern, con las diferentes rebajas de impuestos y la eliminación de alguno de ellos como el de Sucesiones.

En cualquier caso, la presidenta 'popular' ha recordado que durante la tramitación de los Presupuestos para este año se acordó con Vox aumentar el mínimo exento del Impuesto de Patrimonio hasta los tres millones de euros, justificándolo en que si se elimina, lo recaudaría el Estado por el impuesto de solidaridad.

"Y evidentemente, para que se lo quede Sánchez, preferimos recaudarlo y gestionarlo en Baleares", ha proclamado Prohens en su exposición, donde ha destacado sus medidas fiscales desde que llegó al frente del Ejecutivo balear, a la vez que ha defendido también los criterios que, bajo su punto de vista, tienen que primar en la reforma del sistema de financiación autonómica, como tener en cuenta el aumento poblacional.

DECRETO DE SIMPLICACIÓN ADMINISTRATIVA

A su vez, Prohens ha ensalzado el decreto de simplificación administrativa en el que está trabajando su Ejecutivo para "eliminar los excesos regulatorios" que, a su juicio, en muchas ocasiones "responden a un ego entre administraciones".

"Se han acabado los reinos de taifas (...) Hay que ponérselo fácil a los ciudadanos y empresa; y la digitalización de procesos. Alfombra roja al inversor", ha proclamado la presidenta de Baleares defendiendo este proyecto.

También se ha pronunciado sobre la propuesta del PP nacional de una EBAU única, algo que Prohens considera como una "buena iniciativa", adelantando que desde su Govern están trabajando en ello, incluso para que pueda estar en el próximo curso. "Unificar criterios ayuda a nuestros jóvenes", ha sostenido.

LA SEQUÍA

Sobre la política del agua, Prohens ha explicado que el objetivo de su Ejecutivo es destinar unos 600 millones de euros para infraestructuras hidráulicas tales como mejorar las depuradores y la red de distribución del agua.

Eso sí, ha lanzado un "mensaje de prudencia y de responsabilidad" porque, según ha dicho, Baleares no se encuentra actualmente en la situación de Cataluña y Andalucía, aunque sí que está atravesando una situación de "prealerta", con atención a ver cómo va evolucionando este escenario.

APOYO A FEIJÓO

Prohens ha sido preguntada durante su intervención en el Foro ABC por las revelaciones desde dentro del PP y desde formaciones independentistas de que con Feijóo el partido estudió la legalidad de la amnistía, que él mismo contemplaría indultos condicionados como una vía de reconciliación para Cataluña y que se habría contactado con ERC en el marco de la fallida investidura del pasado mes de septiembre. Ssi hubiera aceptado indultar a los independentistas hoy seria presidente del Gobierno y no lo es", ha señalado.

Al respecto, Prohens se ha mostrado convencida de que no va a suceder, como ha comentado que les gustaría a algunos, que esas revelaciones perjudicaran al PP de cara a las autonómicas gallegas del próximo domingo o generasen "dudas y enfrentamientos" en el seno del partido.

La jefa del Govern balear ha declarado que ese "es un debate que no está en el Partido Popular" y que "no hay indulto ni amnistía posible" porque es un "agravio", porque los independentistas, y entre ellos Carles Puigdemont, "no se han arrepentido ni parece que lo vayan a hacer, sino que han dicho que lo volverían a hacer y que se están preparando para volverlo a hacer".

Marga Prohens, a la que ha acompañado en este foro la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha dicho que no aceptará el "centralismo jacobino" del Gobierno de Pedro Sánchez, que ha avisado que también quiere materializar en el ámbito fiscal, "como están negociado PSOE y Sumar".

"No se puede entender que aquellos que están todo el día hablando de pluralidad e incluso de plurinacionalidad, luego intenten aplicar este centralismo en materia fiscal", ha señalado Prohens, que ha opinado que "algunos hablan de federalismo y de descentralizar, pero lo practican solo con unos pocos".

Tras asegurar que Sánchez "nunca" le ha llamado desde que ella tomó posesión de su cargo a principios de julio, ha vuelto a demandar públicamente la "imprescindible" convocatoria de la Conferencia de Presidentes para abordar "entre todos" asuntos como la financiación autonómica.

"Los asuntos que nos incumben a todos debemos hablarlos entre todos", ha subrayado la presidenta balear, que ha apuntado que su comunidad siempre ha sido la más perjudicada cuando se han producido negociaciones bilaterales del Estado con Cataluña.

Sobre su antecesora en la presidencia de las islas y ahora presidenta del Congreso, Francina Armengol, la ha calificado como una política "sectaria" que está actuando "de facto" como "ministra" de Pedro Sánchez.

"Ya sabíamos de su radicalidad, que la ideología pasaba por encima de la gestión, de resolver el día a día de los ciudadanos, que no le interesa mucho, y ahora se está convirtiendo en una actora principal del desmantelamiento del Estado de derecho", ha manifestado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios