Turismo, empresa, tecnología, economía, business… son las secciones en las que potencialmente tiene cabida la actualidad del clúster dado su amplio espectro de impacto informativo. Y en ellas se van a publicar las noticias más destacadas que Turistec y sus socios generan, en función del criterio editorial de mallorcadiario.com.
El acuerdo mediante el que el digital se suma a Turistec como media partner, tiene entre los principales objetivos “convertir a mallorcadiario.com en plataforma preferente y de referencia para difundir la actividad de la principal organización de este tipo, con carácter internacional y sede en Baleares, dedicada a las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al Turismo", explica el editor y director del digital, José María Castro. "Queremos ser una herramienta útil de cara a promover el conocimiento acerca del papel del turismo y las nuevas formas de hacer en la economía y la sociedad de nuestro entorno”, explica.
Mallorcadiario.com apuesta de forma clara y decidida por “el periodismo digital en un sentido amplio y actual, con la incorporación de nuevos soportes audiovisuales y una gran interacción con los lectores” de manera que sus noticias son compartidas en un amplio catálogo de redes sociales, así como con otros medios con los que el diario pueda establecer acuerdos de colaboración en materia de información relativa al turismo y su vertiente tecnológica. "Por nuestra condición de digital y por la vinculación de nuestra sociedad con el turismo, era la opción lógica", concluye Castro.
El digital estrenará con Turistec un nuevo espacio de análisis dentro de su sección ‘Ágora’ denominado ‘Ágora: Tecnología y Turismo’ que recogerá artículos sobre asuntos relativos a “aspectos propios de la actividad del clúster, proyectos, iniciativas o posicionamiento respecto a cuestiones propias de su ámbito de actuación”.
Por su parte, el presidente de Turistec, Jaume Monserrat, valora muy positivamente “las posibilidades de difusión de todo el conocimiento aportado por más de un centenar de socios que, desde la condición de profesional independiente hasta la gran empresa, pasando por pymes, micropymes y startups, constituyen un ecosistema dedicado a impulsar el desarrollo socioeconómico generado por el turismo, gracias a la tecnología más puntera”.
Para Jaume Monserrat “las alianzas con los medios de comunicación son una importantísima cadena de transmisión de todo el trabajo diario, no siempre visible y reconocido, de quienes desde sus respectivos modelos de negocio invierten sus recursos en generar una herramienta, un método, un proyecto que acaba repercutiendo en la viabilidad de una industria. Además, los lectores a los que llegaremos con este acuerdo no siempre serán, necesariamente, expertos en la materia… pero queremos que cualquier ciudadano sepa cómo aquí, en Baleares, se concentran los impulsores internacionales de una dinámica de innovación que tiene al turismo como un auténtico ‘banco de pruebas’ para llegar después a su entorno y sus vidas. Porque, al final, desarrollamos tecnología y sus beneficios pueden extrapolarse a toda la sociedad”.