La sesión plenaria ha sido más breve de lo que viene siendo habitual, por la ausencia de los consellers de Agricultura, Joan Simonet, y de Educación, Antoni Vera. El diputado por Formentera, Llorenç Córdoba, se ha vuelto a sentar junto al Grupo Popular, lo que ha originado críticas desde el Grupo Socialista, ya que le han calificado como “tránsfuga fijo discontinuo”.
Los diputados de Vox han colgado carteles reclamando la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
La sesión ha sido aburrida y tediosa, con divagaciones sobre los principios democráticos del Govern, que la oposición ha cuestionado por no haber condenado el transfuguismo. Pero el Ejecutivo niega que haya habido tal transfuguismo, pues los siete diputados de Vox siguen en sus escaños y formando el mismo grupo.
Iago Negueruela reprochó a Marga Prohens que las instituciones "hacen aguas". Mencionó la dimisión de Pilar Bonet en el Consell de Mallorca y cuestionó sobre "emisarios del Consolat" enviados por el PP al Consell.
Prohens agradeció a Vox haber cerrado su crisis y recuperar la unidad del grupo parlamentario. Respondió a Josep Castells de Més per Menorca, defendiendo la agenda política marcada por los ciudadanos en las elecciones del 28 de mayo del año pasado y aunque admitió que la imagen generada por la crisis en Vox no fue afortunada, después de críticas de Lluís Apesteguia de MÉS per Mallorca, presumió de que la situación está superada.
El líder ecosoberanista aludió al 'Abrazo de Vergara', como se conoce al acuerdo que el 31 de agosto de 1839 alcanzaron el general isabelino Espartero y el general carlista Maroto, lo que puso fin a la primera guerra carlista. En aquel episodio histórico celebrado en Oñate (Guipúzcoa), muchos combatientes carlistas no aceptaron al acuerdo, lo denominaron la ‘Traición de Vergara’ y se marcharon al exilio en Francia.
TRANSFUGUISMO
La consellera de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Maria Estarellas, y el vicepresidente del Govern, Antoni Costa, se defendieron de las críticas por "transfuguismo" del PSIB, acusándolos de crear "espectáculos lamentables". Enfatizó la estabilidad del Gobierno y el trabajo realizado por este.
VIVIENDA
Por otra parte, la Consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, Marta Vidal, defendió las políticas de vivienda del Govern, destacando que "las políticas de vivienda ya están teniendo efectos y sólo hay que abrir los ojos para comprobarlo".
Vidal rechazó las críticas sobre el aumento de precios, atribuyéndolo a la inacción de los últimos ocho años del Govern Armengol.
El diputado socialista por Ibiza, Marco Antonio Guerrero, cuestionó el impacto del decreto de emergencia habitacional en los precios, pero Vidal mencionó avances como "nuevas promociones y rehabilitaciones de viviendas".
SEQUÍA
El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, hizo un llamamiento a la cautela ante la prealerta en la reserva de recursos hídricos, asegurando la preocupación del Govern y proponiendo un pacto de infraestructuras a largo plazo para evitar situaciones como las de Cataluña, comunidad que está en situación de emergencia por sequía.
INMIGRACIÓN IRREGULAR
La consellera de Presidencia, Antònia Estarellas, reconoció la preocupación del Govern por la relación entre inmigración ilegal y delincuencia, pero apeló a considerar también “la parte humana”. El diputado de Vox, Sergio Rodríguez, aludió a unas palabras del inspector jefe de la Brigada de Extranjería de la Policía Nacional, José María Manso, en una entrevista publicada en el periódico Última Hora, vinculando la llegada de pateras con el aumento de la delincuencia.
;