www.mallorcadiario.com
Recreación de la futura pista de atletismo de Son Moix
Recreación de la futura pista de atletismo de Son Moix

Así será la nueva pista de atletismo en Son Moix

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
lunes 12 de febrero de 2024, 19:13h

Escucha la noticia

La eliminación de la pista de atletismo del recinto municipal en el que habitualmente juega el RCD Mallorca dejó a Palma sin una de sus principales instalaciones, a pesar de que, dicho sea de paso, apenas fue utilizada durante sus más de 20 años de presencia . Desde Cort se han afanado en buscar una solución, en forma de proyecto, que ha sido presentada este lunes por el alcalde, Jaime Martínez. "Será una de las actuaciones más importantes de todas las que afrontará el Ajuntament a lo largo de la presente legislatura", ha subrayado el primer edil. El coste: 9,6 millones de euros.

Palma tendrá una nueva instalación deportiva: "La ciudad dispondrá de una de las mejores y más modernas e innovadoras infraestructuras para la práctica del atletismo, y de sus modalidades asociadas, existentes en España y más allá de nuestro país", ha asegurado este lunes el alcalde de Palma, Jaime Martínez, durante la presentación del proyecto de la nueva pista de atletismo de Son Moix.

La empresa especializada en la construcción de recintos deportivos Vivisdsports será la responsable la ejecución de la obra, a partir de la propuesta que, en su día ganó el concurso de adjudicación, firmada por la UTE Aresta-Prosoitec.

"Se trata de una actuación sumamente ambiciosa que coincide plenamente con la que es una de las grandes líneas estratégicas de este equipo de gobierno: hacer políticas en mayúscula y con perspectiva de futuro para dar forma al modelo de ciudad que queremos para los próximos años y décadas", ha subrayado Martínez.

El alcalde ha señalado que “el proyecto tiene muy presente la importancia de los aspectos medioambientales, de tal forma que el edificio tenderá a camuflarse en la vegetación y se utilizarán materiales que se mimetizarán con el entorno”. No en vano, las instalaciones harán uso de elementos de baja huella ecológica, maximizando la eficiencia energética y la reducción de emisiones de CO2, y priorizando el consumo de energías limpias y renovables.

UN AMBICIOSO PROYECTO

El proyecto recoge la construcción de una pista de atletismo homologada, de 400 metros, apta para la disputa de competiciones nacionales e internacionales, que contará con varios servicios y recintos, como una gran cubierta con capacidad para 1.500 espectadores, además de otras 500 plazas situadas alrededor de la pista. Además, el aforo podrá ampliarse mediante gradas telescópicas cuando la pista acoja competiciones de gran relevancia.

En cuanto al edificio, se levantará un inmueble de dos plantas. Una de ellas estará soterrada y acogerá, entre otros, los espacios destinados a los deportistas como el gimnasio, las salas de instalaciones, los almacenes, los vestuarios, la enfermería, una sala de control antidoping y la pista cubierta de calentamiento o de preparación técnica.

En la planta superior, estará ubicado el hotel de entidades, la zona de administración y recepción y también un servicio de restauración.

PISTA DE ATLETISMO

Sobre la pista de atletismo, conviene remarcar que estará dotada de los más avanzados sistemas y complementos técnicos y responderá a un modelo de alta competición y de carácter multidisciplinar. En este sentido, el diseño planteado para la pista contempla recursos para la práctica del atletismo y diversas modalidades de competición, como el lanzamiento de martillo, el lanzamiento de disco, el lanzamiento de peso y los saltos de triple y longitud, para los que se habilitarán las tablas y elementos de apoyo que se precisen.

Al mismo tiempo, se ha apostado por un pavimento prefabricado que tendrá un color coincidente con una gama de verdes, respondiendo a la intención de integrar la pista en el paisaje que la rodea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios