www.mallorcadiario.com
El mallorquín junto a su trofeo
Ampliar
El mallorquín junto a su trofeo

El mallorquín Emilio Nsue, máximo goleador de la Copa de África

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
domingo 11 de febrero de 2024, 23:00h

Escucha la noticia

Histórico. El mallorquín Emilio Nsue (Palma de Mallorca, 1989) se ha proclamado este domingo máximo goleador de una Copa de África que la anfitriona Costa de Marfil se ha acabado llevando tras remontar a Nigeria (2-1) en la final celebrada en el Estadio Olímpico Alassane Ouattara de la ciudad marfileña de Abiyán.

A pesar de que Guinea Ecuatorial fue eliminada en octavos de final, Emilio Nsue ha logrado la Bota de Oro de la Copa de África 2024. Tras empatar a uno ante Nigeria en su debut, la 'Nzalang' derrotó a Guinea Bissau (4-2) en una tarde en la que el mallorquín firmó un 'hat trick'.

En la última jornada de la fase de grupo, los guineanos golearon a la anfitriona, y a la postre campeona Costa de Marfil (0-4), con dos goles del futbolista formado en la Ciutat Esportiva Antonio Asensio que ahora milita en el Intercity.

En octavos, Guinea Ecuatorial cayó ante Guinea debido a un gol encajado en el octavo minuto de descuento. Antes, y ya con diez, Nsue había fallado una pena máxima.

COSTA DE MARFIL LEVANTA EL TÍTULO

En la final, celebrada este domingo por la noche en el Estadio Olímpico Alassane Ouattara de Abiyán, los nigerianos se ha avanzado gracias a un gol del zaguero William Troost-Ekong, compañero de los exbarralets Baba Rahman, Joan Sastre y Brandon Thomas en el PAOK de Salónica griego.

Pasada la hora, el exblaugrana Franck Kessié, actualmente en el fútbol árabe, ha firmado la igualada. Luego, cuando restaban nueve minutos para los noventa, el delantero Sébastien Haller, que comparte vestuario con el mallorquín Mateu Morey en el Dortmund alemán, ha anotado el gol que ha proclamado campeones de África a 'Los elefantes' por tercera vez en su historia y que ha desatado una locura extendida por todo el país. Y es que, no hay que olvidar, que tras encajar la sonrojante goleada ante Guinea Ecuatorial, y pensando que se quedaban fuera del torneo, fue despedido su técnico Jean-Louis Gasset. Luego, llegó el milagro que obró el pase a la fase de eliminatorias. El resto, ya es historia.

PALMARÉS COPA DE ÁFRICA

Con 7 títulos: Egipto

Con 5: Camerún

Con 4: Ghana

Con 3: Nigeria y Costa de Marfil

Con 2: Argelia y RD Congo

Con 1: Zambia, Túnez, Sudán, Senegal. Sudáfrica, Marruecos, Etiopía y Congo

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios