www.mallorcadiario.com
Las 'rondalles' se convertirán en patrimonio cultural de Mallorca
Ampliar

Las 'rondalles' se convertirán en patrimonio cultural de Mallorca

Por Redacción
domingo 11 de febrero de 2024, 10:47h

Escucha la noticia

El Consell de Mallorca declarará las rondalles patrimonio cultural inmaterial de la isla. Se trata de una medida de salvaguardia de estas manifestaciones propias de la isla que ha sido solicitada por la institución Francesc de Borja Moll. De hecho, hace años que la asociación pide que se proteja el legado recogido por Antoni Maria Alcover y Francesc de Borja Moll.

Esta semana, se ha llevado a cabo una reunión entre el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y la vicepresidenta y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca. Durante este encuentro, se ha contado con la presencia de Francesc de Borja Moll, quien ha expresado la relevancia de implementar esta medida con el fin de asegurar que el patrimonio inmaterial de la isla siga formando parte integral de la cultura mallorquina.

Destaca Galmés que "Mossèn Alcover recogió fábulas de casi 250 narradores de 33 localidades de la isla y, de este modo, las salvó de la desaparición y preservó el lenguaje tradicional". Además, se ha asegurado que el Consell de Mallorca también llevará a cabo actividades culturales relacionadas con las rondalles mallorquinas para mantener viva la esencia de estas manifestaciones que, en pocos meses, serán declaradas patrimonio cultural inmaterial de Mallorca.

Desde que se aprobó la ley de Salvaguardia del Patrimonio en 2019, el Consell lamenta que Mallorca sea la única isla sin un reglamento de patrimonio inmaterial. La dejadez del anterior equipo de gobierno es denunciada por la institución, que critica el incumplimiento de su deber durante los últimos cinco años, algo que sí han hecho en Menorca, Ibiza y Formentera. Durante los últimos seis meses, el nuevo equipo político de la institución insular ha preparado el reglamento y comenzará su tramitación en pocos meses.

Hace cinco años, el Govern de les Illes Balears aprobó la Ley de Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial (ley 18/2019), según detalló Antònia Roca, vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio. A partir de ese momento, cada consell insular tenía la tarea de elaborar un reglamento y un inventario para proteger prácticas, representaciones o técnicas emblemáticas de cada isla. Roca critica que, en los últimos años, se han tomado fotos prometiendo protección a lo que no se podía proteger debido a la falta del mecanismo necesario.

El Departamento de Cultura y Patrimonio de Antònia Roca, después de cinco años, ha elaborado este reglamento desde cero. Ahora comienza su tramitación para poder avanzar en la protección del patrimonio inmaterial de Mallorca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios