www.mallorcadiario.com
El mallorquín, con corbata, en el momento de recoger el premio
El mallorquín, con corbata, en el momento de recoger el premio

Un Goya para el mallorquín Óscar Bernàcer en la noche de 'La sociedad de la nieve'

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
sábado 10 de febrero de 2024, 23:59h

Escucha la noticia

La coproducción del mallorquín Óscar Bernàcer 'Mientras seas tú' se ha hecho este sábado por la noche con el Premio Goya a Mejor Película Documental en una gala en la que 'La sociedad de la nieve' ha arrasado con 12 galardones, incluyendo el de Mejor dirección de producción para la menorquina Margarita Huguet. Se trata de la tercera mejor marca de la historia, tan solo superada por los 14 de 'Mar Adentro' y los 13 de '¡Ay. Carmela' en 2004 y 1990, respectivamente.

El recinto de Feria de Valladolid ha lucido este sábado por la noche sus mejores galas para acoger la gala de los 38 Premios Goya, que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Al acto ha acudido, como suele ser costumbre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, además de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el ministro (vallisoletano) de Transportes, Óscar Puente; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; y el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernando Fernández Mañueco, entre otros. También estuvieron presentes el alcalde de Palma, Jaime Martínez, y el teniente de alcalde y regidor de Cultura de Cort, Javier Bonet, ambos invitados por la Academia.

Presentada por Ana Belén y 'Los Javis', la gala ha arrancado con la firme condena a las agresiones sexuales. "Aquí, en el cine, también se acabó", ha subrayado la polifacética artista madrileña en una velada en la que se ha entregado el Goya de Honor al director de fotografía Juan Mariné.

'La sociedad de la nieve' de Juan Antonio Bayona ha sido la gran protagonista de la noche, con un total de 12 premios: Mejor película, Mejor dirección, Mejor Actor Revelación, Mejor Montaje, Mejor Música Original, Mejores efectos especiales, Mejor sonido, Mejor dirección de producción (para la menorquina Margarita Huguet), Mejor director de fotografía, Mejor dirección de arte, Mejor diseño de vestuario y Mejor maquillaje y peluqueria.

UN "CABEZÓN" PARA MALLORCA...

'Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elias', de la venezolana Claudia Pinto se ha llevado el Goya a mejor película documental. Coproducida por el mallorquín Óscar Bernàcer, la cinta cuenta cuando "un verano, hace cuatro años, la veterana actriz Carme Elias, recién diagnosticada de Alzheimer, y su amiga y directora Claudia Pinto, deciden rodar su tercera y última película juntas. Lo que empieza siendo una película secreta y sin pretensiones termina por convertirse en una contundente invitación a vivir el presente, un pacto de amor y amistad. Un canto a la vocación y al milagro del arte".

La otra mallorquina nominada, Charli Bujosa, no ha tenido tanta suerte con 'Todo está perdido', un corto que estaba nominado al mejor de animación. 'To bird or not to bird', de Martín Romero, ha sido la premiada con el "cabezón".

De esta manera, Mallorca prolonga el idílio de los últimos años con el galardón. En 2017, Jaume Carrió y Laura Gost fueron premiados por 'Woody & Woody" y un año más tarde, la Academia distinguió a Carles Bover por "Gaza". Luego, en 2019, la mallorquina de adopción Silvia Venegas fue reconocida por "Nuestra vida como niños refugiados en Europa" mientras que en 2022, Daniel Monzón logró otro premio (tras el doblete de 2010) por el Mejor Guión Adaptado por "Las leyes de la frontera", una cinta que se llevó también los Goyas a Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Dirección Artística, Mejor Maquillaje y peluquería además del Mejor Actor secundario para Chechu Salgado.

Cabe recordar que, hace ya 14 años, "Pa Negre" de Agustí Villaronga se llevó nueve galardones, entre ellos el de mejor guión original (tal y como pasó en 1989 con "Hijo de la luna") y el de mejor director.

... Y OTRO PARA MENORCA

Por otra parte, la menorquina Margarita Huguet ha sido galardonada con el Premio Goya a la Mejor Dirección de Producción por su trabajo en la película 'La sociedad de la nieve'.

“Nunca, como en esta película, había entendido y sentido cómo eltrabajo en equipo convierte lo imposible en posible”, ha señalado Huguet en el momento de recoger su estatuilla durante la gala.

GALARDONES INTERNACIONALES

La actriz estadounidense Sigourney Weaver ha sido distinguida con el Goya Internacional. De esta manera, la intérprete recordada por papeles como los de la teniente Ellen Ripley en la saga 'Alien' o Dian Fossey en "Gorilas en la niebla', ha sucedido en el palmarés a Cate Blanchett y Juliete Binoche, agasajadas en 2022 y 2023, respectivamente.

En su discurso, Weaver ha hecho un guiño a la monja Viridiana de Luis Buñuel y ha tenido unas palabras muy cariñosas para María Luisa Solá, su dobladora en España desde hace más de treinta años.

Por otra parte, la chilena "La memoria infinita" ha sido galardonada como Mejor Película Iberoamericana mientras que la francesa "Anatomía de una caída" ha hecho lo propio en la categoría europea.

ACTUACIONES MUSICALES

La gala ha incluido varias actuaciones musicales. Para empezar, Amaia y David Bisbal han rendido tributo a Raphael con sendas versiones de "Mi gran noche". También han tenido su momento Estopa y Ana Belén, esta última homenajeando a la vallisoletana Concha Velasco con "Mamá, quiero ser artista" y "La chica ye ye".

Tampoco ha faltado el recuerdo a María Jiménez, con el mítico "Se acabó" interpretado por Niña Pastori, India Martínez y María José Llergo. Luego, Silvia Pérez Cruz y Salvador Sobral han acompañado el "In memoriam" con su versión de "Procuro olvidarte", canción compuesta por Manuel Alejandro

MOMENTAZOS

Uno de los momentos de la noche ha sido el intento de 'selfie' que los presentadores se han hecho algunas estrellas del cine español que no han ganado nunca un Goya a pesar de contar con varias nominaciones. En un guiño a la famosa fotografía que hizo Ellen Degeneres en la gala de los Oscar en 2014, Isabel Coixet ha inmortalizado el momento con una instantánea para la que han posado Tristán Ulloa, Leonor Watling, Loles León, Inma Cuesta, Ernesto Alterio y Hugo Silva, entre otros.

Más tarde, ha llegado el homenaje a Pedro Almodóvar con un reencuentro de las musas de 'Todo sobre mi madre': Marisa Paredes, Penélope Cruz, Antonia San Juan y Cecilia Roth antes de que la pequeña Sofía Otero sacara una sonrisa, y también alguna lágrima, al entregar a su compañera en '20.000 especies de abejas', Ane Gabarain, el Goya a Mejor actriz de reparto. Por cierto, la niña, que tiene 10 años y que ganó el Oso de Plata a la mejor interpretación en el famoso festival de la Berlinale, no ha estado nominada porque la edad mínima en los Goya son los 16 años.

ALMODOVAR CONTRA GARCÍA - GALLARDO

Antes de entregar el premio a Mejor Película, el último galardón de la noche, Pedro Almodovar ha cargado contra Juan García-Gallardo (Vox), por unas desafortunadas palabras en las que el actual vicepresidente de la Junta de Castilla y León criticaba a los "señoritos" del cine. El manchego, por cierto, ha sido ovacionado por los presentes.

PALMARÉS COMPLETO

Mejor película: 'La sociedad de la nieve'

Mejor dirección: Juan Antonio Bayona por 'La sociedad de la nieve'

Mejor actor protagonista: David Verdaguer por 'Sabem aquell'

Mejor actriz protagonista: Malena Alterio por 'Que nadie duerma'

Mejor guión original: Ane Garabain por '20.000 especies de abejas'

Mejor guión adaptado: Pablo Berger por 'Robot Dreams'

Mejor dirección novel: Estibaliz Urresola por '20.000 especies de abejas'

Mejor actor de reparto: José Coronado por 'Cerrar los ojos'

Mejor actriz de reparto: Ane Garabain por '20.000 especies de abejas'

Mejor actor revelación: Matías Recalt por 'La sociedad de la nieve'

Mejor actriz revelación: Janet Novás por 'O corno'

Mejor película de animación: "Robot Dreams'

Mejor película documental: 'Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elias'

Mejor película iberoamericana: "La memoria infinita" (Chile)

Mejor película europea: "Anatomía de una caída" (Francia)

Mejor corto de animación: 'Aunque es de noche'

Mejor corto documental: 'Ava'

Mejor corto de animación: 'To bird or not to bird'

Mejor montaje: Andrés Gil y Jaume Martí por 'La sociedad de la nieve'

Mejor música original: Michael Giaccino por 'La sociedad de la nieve'

Mejor canción original: "Yo solo quiero amor" de Rigoberta Bandini por 'Te estoy amando locamente'

Mejores efectos especiales: Pau Costa, Félix Bergés y Laura Pedro por 'La sociedad de la nieve'

Mejor sonido: Jorge Adrados, Oriol Tarragó y Marc Orts por 'La sociedad de la nieve'

Mejor dirección de producción: Margarita Huguet por 'La sociedad de la nieve'

Mejor direccción de fotografía: Pedro Luque por 'La sociedad de la nieve'

Mejor dirección de arte: Alain Bainée por 'La sociedad de la nieve'

Mejor diseño de vestuario: Julio Suárez por 'La sociedad de la nieve'

Mejor maquillaje y peluquería: Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver y Montse Ribé por 'La sociedad de la nieve'

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios