www.mallorcadiario.com
Pilar Bonet dimitió de su cargo y su acta tras perder la confianza de Galmés
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Pilar Bonet dimitió de su cargo y su acta tras perder la confianza de Galmés

Por Laura del Amo
x
ldelamomallorcadiariocom/7/7/22
sábado 10 de febrero de 2024, 13:19h

Escucha la noticia

La ya exconsellera de Hacienda y Función Pública del Consell de Mallorca, Pilar Bonet, renunció este viernes tanto a su cargo en el Ejecutivo insular como a su acta de consellera electa después de que el presidente de la institución, Llorenç Galmés, le comunicara el dia anterior que había perdido la confianza en ella tras recibir informaciones sobre su actuación en una etapa profesional anterior. Galmés ha insistido en que los supuestos hechos son anteriores a su paso por la institución insular y ha anunciado un pleno extraordinario y urgente para el lunes en el que poder aclarar cualquier duda sobre la actuación de Bonet durante su paso por el Consell.

En declaraciones a la prensa al término de la toma de posesión del nuevo conseller de Hacienda y Función Pública del Consell, Rafel Bosch, el presidente Galmés ha relatado que durante la sesión plenaria del pasado jueves recibió una información relativa a la actuación de Bonet durante su etapa en una empresa privada, "lo que me llevó a convocar una reunión urgente al término del Pleno con quien era en estos momentos la consellera de Hacienda".

"Le dije que por una información externa de la institución insular había perdido la confianza y credibilidad en su persona, y ella, sin pedir ningún tipo de explicación, dijo que ella misma dimitiría voluntariamente como consellera y a su acta de consellera electa del PP", ha precisado Galmés, que ha recordado que Bonet hizo lo anunciado al día siguiente.

Galmés ha hecho hincapié en que "la decisión la tomó de forma voluntaria la señora Bonet, sin pedir ninguna explicación, cuando le dije que había perdido la confianza y credibilidad en ella, por tanto son motivos suyos personales laborales que no tienen nada que ver con esta institución", ya que "esas denuncias son de otra etapa" de su vida.

Asimismo, y tras señalar que "no tenemos nada que ocultar", Galmés ha anunciado que este mismo sábado, "y para aclarar cualquier duda que pueda tener la oposición" respecto a la actuación de Bonet en el Consell, convocará un pleno extraordinario y urgente que se celebrará el lunes por la mañana.

Galmés hacía así referencia a las críticas lanzadas por la actual líder de la oposición y expresidenta del Consell, Catalina Cladera, que este sábado ha exigido "la convocatoria de un pleno extraordinario de la corporación para que el señor Galmés nos pueda explicar todo lo que ha pasado". Así, ha asegurado que Galmés "ha mentido a los mallorquines" al haber achacado la renuncia de Bonet en una nota de prensa a "circunstancias personales, cuando las informaciones aparecidas hoy apuntan a un trasfondo mucho más grave relacionado con la actividad profesional de la ya exconsejera".

También desde Més per Mallorca, su portavoz, Jaume Alzamora, ha exigido a Galmés una investigación del departamento de Hacienda y Función Pública de la institución tras la "dimisión forzada" de la exconsellera Pilar Bonet, por su presunta vinculación con un desfalco cuando trabajaba en una empresa privada de handling en la Isla.

AÚN NO HAY DENUNCIA FORMAL

En todo caso, el presidente de la institución insular no ha querido indicar de dónde le llegó la información sobre Bonet y ha precisado que "en estos momentos no hay una denuncia formalizada" y que cuando la haya "comenzará una investigación".

Llorenç Galmés ha asegurado asimismo que "todos los informes que tenemos a día de hoy de los máximos responsables económicos de esta casa, que son el tesorero y la interventora, demuestran que el trabajo de la señora Bonet siempre ha estado avalado por ellos y que no hay ninguna duda de que en su trabajo haya nada mal hecho".

En todo caso, ha explicado que "esta mañana he pedido nuevos informes a los responsables de Intervención y Tesorería, siempre sobre la base de la presunción de inocencia". "En estos momentos no hay nada que arroje dudas sobre su actuación en el Consell, a día de hoy estamos tranquilos".

Por su parte, el Ayuntamiento de Llucmajor, donde Bonet fue en la legislatura pasada regidora de Recursos Humanos, Hacienda y Contratación, ha destacado en un comunicado que todos los contratos que se realizan en su seno "vienen avalados por informes técnicos y de Intervención", por lo que ha manifestado "su máxima tranquilidad respecto a los hechos denunciados, que corresponden a la actividad laboral de la ex concejal en el sector privado y no a su gestión como miembro de este consistorio".

TOMA DE POSESIÓN DE RAFEL BOSCH

Por otro lado, Rafel Bosch, nuevo conseller de Hacienda y Función Pública del Consell ha tomado posesión este sábado de su cargo en un acto que ha tenido lugar en el Palacio del Consell y al que, además de Galmés, han acudido la vicepresidenta primera, Antònia Roca; el vicepresidente segundo, Pedro Bestard, el resto de consejeros ejecutivos y los portavoces de los grupos políticos con representación en la institución.

Durante el acto, el presidente Galmés ha destacado "la dilatada trayectoria de Rafel Bosch en el mundo de la política" y ha afirmado que "es la persona idónea para gestionar los recursos públicos de la institución insular con responsabilidad".

Por su parte, el nuevo consejero de Hacienda y Función Pública se ha mostrado agradecido "por la confianza que el presidente ha depositado en mi persona" y se ha comprometido a "trabajar incansablemente al servicio de los ciudadanos de Mallorca".

Entre los años 1999 y 2003, Rafel Bosch fue teniente de alcalde y regidor de Hacienda y Administración Pública en el Ayuntamiento de Esporles, y del 2011 al 2013 fue consejero de Educación, Cultura y Universidades del Govern de les Illes Balears.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios