Alrededor de 260.000 euros. Esa es la cantidad aproximada que una red criminal ha llegado a estafar a una mujer en Palma tras ganarse su confianza y hacerle creer que gestionaban sus inversiones. Un joven chino ha sido detenido.
Las investigaciones del Grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional empezaron tras una denuncia por una estafa de alrededor de 260.000 euros a un mujer. Los hechos comenzaron cuando alguien que dijo ser un conocido contactó con ella por mensajería instantánea.
Tras varias conversaciones, el emisor obtuvo valiosa información personal de una mujer que le confesó que realizaba donaciones como acto de caridad. Después de ganarse su confianza, le comunicó que era un gestor de inversiones. Además, le mencionó que sería una excelente oportunidad invertir en una plataforma de criptomonedas para poder destinar los beneficios obtenidos a ayudar a personas necesitadas.
La mujer, a pesar de su inicial reticencia, finalmente aceptó la oferta de que sus inversiones fueran gestionadas y llevó a cabo transferencias bancarias a cuentas de Lituania e Italia por cantidades que oscilaban entre los 7.000 y los 10.000 euros.
El supuesto gestor le manifestó a la víctima que, una vez que dejó de tener fondos en el banco, podía continuar con las donaciones en efectivo. Para ello, debía entregar el dinero a un joven de origen chino que acudiría a recoger unas cantidades pactadas con anterioridad.
En un corto espacio de tiempo, en enero, la víctima entregó el dinero envuelto en una bolsa de plástico a un joven de origen chino que se marchaba rápidamente, sin apenas intercambiar palabra.
A finales de ese mismo mes, la Policía averiguó que se iba a producir una nueva entrega de dinero en metálico. Entonces, los agentes coordinaron un dispostivo de vigilancia para detenerlo en el momento de la entrega.
Posteriormente, descubrieron que este ciudadano chino está involucrado en una organización delictiva donde hay una clara división de tareas, y él desempeñaba el rol de mensajero encargado de recolectar el dinero en efectivo para luego entregarlo a un superior jerárquico.
La Policía no descarta que haya más detenciones de personas vinculadas a esta red criminal.