El salón de actos de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha acogido este viernes una jornada en la que se han expuesto las ayudas 2024 en materia de empresa, industria y energía y las oportunidades de acceso a la financiación, incluyendo los fondos europeos, a disposición de las empresas de Baleares.
Durante la misma han intervenido por parte de la Conselleria d’Empresa, Ocupació i Energia el director general d’Empresa, Autònoms i Comerç, José Antonio Caldés; la directora general d’Indústria i Polígons Industrials, Ingrid de la Fuente; y el director general d’Economia Circular, Transició Energètica i Canvi Climàtic, Diego Víu; además de Ramón Juan, director comercial de Empresas de CaixaBank.
En esta jornada, se ha señalado que el Govern de les Illes Balears había recibido ya en septiembre pasado un total de 1.018,04 millones de euros en fondos europeos Next Generation. Distribuidos por áreas profesionales, del total de éstos se han asignado 262,91 millones de euros a energía, seguido de turismo con 250,21 millones, mientras que en educación y vivienda se han asignado un total de 127,59 y 98,97 millones de euros, respectivamente.
Por Consellerias, la que tiene una mayor asignación de fondos europeos hasta el tercer trimestre del año pasado es la Conselleria d’Empresa, Ocupació i Energia, que ha recibido un montante de 328,92 millones de euros, seguida de la Conselleria de Turisme, Cultura i Esports con 262,95 millones.
Se ha explicado también que las principales convocatorias abiertas en este momento son las relativas al kit digital; ayudas destinadas a promover inversiones para la modernización de la estructura productiva y digital de la actividad industrial; subvenciones para el fomento de instalaciones de autoconsumo colectivo con fuentes de energía renovable; instalaciones de renovables térmicas y de actuaciones para la movilidad cero emisiones, ubicadas en polígonos industriales, entre otras.
El secretario general de CAEB, Sergio Bertrán, ha explicado que tanto desde la patronal como de la Conselleria d’Economia, Hisenda i Innovació, “queremos ofrecer todas las posibilidades a los autónomos, pymes y a todas las empresas de Balears para que dispongan de toda la información actualizada sobre proyectos, licitaciones y convocatorias de subvenciones y, además, que puedan aprovechar al máximo los Fondos Next Generation EU".
"Para ello, pues, es necesario que estas subvenciones y licitaciones estén consensuadas y coordinadas con el sector empresarial. Debemos mantener un diálogo fluido entre sector público y privado para dar dinamismo a los procedimientos administrativos”, ha señalado Bertrán.