Un defecto de forma permite a Le Senne mantener la presidencia del Parlament
Por Redacción
miércoles 07 de febrero de 2024, 10:51h
Escucha la noticia
Los letrados del Parlament han rechazado por un defecto de forma la expulsión de Gabriel Le Senne y Patricia de las Heras del Grupo Parlamentario de Vox.
El informe jurídico alude a un defecto de forma y determina que la reunión en la que Vox acordó la expulsión del presidente de la Cámara y de la líder del partido en las Islas no tenía convocatoria ni orden del día en el que constara la propuesta de expulsión, lo que consideran "una deficiencia enmendable".
En el informe, los letrados argumentan que la documentación aportada por Idoia Ribas, Sergio Rodríguez, María José Verdú, Manuela Cañadas y Agustín Buades sobre la expulsión de sus compañeros presenta "una deficiencia formal como es la falta de acreditación de una convocatoria de reunión con un punto del orden del día concreto", lo que presenta "carácter no subsanable".
El texto concluye diciendo que corresponde a la Mesa no darse por enterada de los escritos de los cinco diputados y no proceder, por tanto, a aplicar las consecuencias jurídicas reglamentarias previstas.
Los letrados han emitido igualmente un segundo informe en el que determinan que cualquier grupo parlamentario podrá presentar candidato a la presidencia del Parlament. La Mesa del Parlament recibe este miércoles los informes y, antes de la reunión, Le Senne se ha mostrado ante los medios "moderadamente contento".
Fuentes del Grupo Parlamentario Vox han señalado que en las próximas horas informarán de cuáles serán sus siguientes pasos tras no admitirse la expulsión de Le Senne y De las Heras.
EN CASO DE CESE, CUALQUIER GRUPO PUEDE PRESENTAR CANDIDATO
Los letrados del Parlament han concluido que cualquier grupo parlamentario podría presentar candidato o candidata a presidir la Cámara autonómica en caso que Gabriel Le Senne cesara y tuviera que escogerse un sustituto.
En su informe sobre la cuestión, consideran que así resulta de los precedentes existentes en el Parlament, de la necesidad de dar efectividad al principio de representatividad de la mayoría parlamentaria, no solo en el momento de la constitución, sino "en cualquier momento en que sea necesario cubrir el cargo durante la legislatura".
Para asegurar una composición plural de la Mesa, los letrados apuntan que la expresión "los candidatos serán propuestos por el grupo parlamentario que propuso a la persona cesada" es aplicable a los cargos de vicepresidente y secretario, pero no a la vacante de presidente.
"NO GUARDO RENCOR"
El presidente Gabriel Le Senne ha manifestado a los medios de ocmunciación, tras la reunión de la Mesa del Parlament: "Espero que haya par, no guardo rencor".
Igualmente ha expresado su deseo de que la crisis en Vox se cierre de manera satisfactoria y haya reconciliación entre las partes enfrentadas, después del informe de los letrados que frena su expulsión y la de Patricia de las Heras del grupo parlamentario.
Le Senne desconoce si sus todavía compañeros de grupo repetirán el intento de expulsión tras los informes de los letrados, aunque ha expresado su deseo de que se proponga una tregua. "Por mi parte no guardo rencor a nadie y estoy abierto, como siempre, a lo que pida el partido. Todo se puede arreglar.", ha añadido.
La dirección nacional, según ha adelantado, ya está informada del contenido de los informes de los letrados de la Cámara autonómica, aunque todavía no se ha pronunciado al respecto.