www.mallorcadiario.com
Gabriel Le Senne (centro).
Ampliar
Gabriel Le Senne (centro). (Foto: J. Fernández Ortega)

La Mesa se reúne para desatascar la crisis por las expulsiones en Vox

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
martes 06 de febrero de 2024, 19:55h

Escucha la noticia

La Mesa del Parlament se reunirá este miércoles para tratar la crisis institucional que afecta a la Cámara autonómica por la guerra interna en Vox, donde cinco diputados del Grupo Parlamentario expulsaron a otros dos, Patricia de las Heras y Gabriel Le Senne. Se discutirá, a la vista de los informes requeridos a los letrados, si la expulsión es legal y si el presidente debe cesar en su cargo. Més per Menorca pide que se tramite la expulsión de Le Senne sin esperar el dictamen de los letrados.

Este miércoles a las 10.30 horas se reúne la Mesa del Parlament, con un denso y relevante conjunto de asuntos a tratar, en relación a la crisis interna de Vox por el cual, el lunes de la semana pasada, cinco diputados del Grupo Parlamentario Vox expulsaron a los diputados Patricia de las Heras, presidenta de Vox Baleares, y al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne.

Tras esto y ese mismo día, el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, anunció la apertura de expediente disciplinario contra Idoia Ribas, Sergio Rodríguez, Agustín Buades, Manuela Cañadas y María José Verdú, para apartarlos de la formación ultraconservadora que preside Santiago Abascal.

Recordemos que, en su reunión del pasado miércoles 31 de enero, la Mesa acordó, a petición del presidente Le Senne, paralizar la petición de los cinco rebeldes de apartar de la presidencia del Parlament al propio Le Senne y recabar dos informes jurídicos a los letrados de la Cámara a fin de saber el modo legal en que debe procederse.

La controversia jurídica radica, fundamentalmente, en si la expulsión de De las Heras y Le Senne es legal, algo que cuestionan los afectados ya que consideran que no está motivada, que incumple el reglamento interno del Grupo Parlamentario y las normas del propio partido; y que lo que hacen de facto los rebeldes es secuestrar el Grupo Parlamentario del partido al que ahora mismo, ya no pertenecen.

Los letrados de la Cámara informarán a los miembros de la Mesa sobre el procedimiento de elección del presidente, si cesa en el cargo. Y particularmente, sobre quién ostenta legitimación activa para proponer candidato a la presidencia, pues los cinco diputados del Grupo Parlamentario Vox defienden que les corresponde a ellos en exclusiva, por lo que dan por hecho que uno de ellos cinco será el próximo presidente.

Hay que tener en cuenta que este mismo martes, Le Senne ha registrado un documento en la Cámara balear con una certificación del Comité de Garantías de Vox, donde consta que las alegaciones de los cinco diputados expedientados han sido desestimadas y que están suspendidos cautelarmente de militancia de Vox e inhabilitados para desempeñar cargo o función en el citado partido.

La Mesa deberá resolver, a la vista del dictamen de los letrados del Parlament, si la expulsión acordada por los cinco diputados expulsados a su vez de Vox, es legal y debe surtir los efectos previstos en el artículo 32.2 reglamento del Parlament, que obliga al cese del presidente al abandonar o ser expulsado del grupo parlamentario que lo propuso para el cargo.

RECONSIDERACIÓN

Además de eso, el Grupo Parlamentario Mixto ha solicitado la reconsideración del acuerdo de la Mesa del día 31, sobre la paralización de la expulsión de De las Heras y Le Senne del Grupo Parlamentario Vox y solicita que se tramite, sin esperar el dictamen de los letrados. Esta es la posición del portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, reiterada en diversas intervenciones en medios de comunicación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios