www.mallorcadiario.com
Cort realoja a siete familias de Son Banya
Ampliar

Cort realoja a siete familias de Son Banya

Por Laura del Amo
x
ldelamomallorcadiariocom/7/7/22
sábado 10 de febrero de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

Siete familias de Son Banya están pendientes de que Cort les entregue en los próximos días las llaves de sus nuevas viviendas en Palma, lo que conllevará la demolición de otras tantas viviendas del poblado chabolista. Una vez se dé este paso, quedarán algo menos de 40 familias pendientes de ser realojadas para poder cumplir con el objetivo que se ha marcado Cort respecto a este asentamiento: finalizar su desmantelamiento en septiembre de 2025.

El acuerdo programático firmado entre PP y Vox en septiembre pasado incluye, en su punto 46, que los dos partidos tomarán "las medidas oportunas para proporcionas las viviendas necesarias para completar el desmantelamiento de Son Riera (poblado de Son Banya) acompañadas de las medidas sociales necesarias con la fecha objetivo: septiembre de 2025".

Ese mismo documento designaba "como interlocutor a la Fagib (Federación de Asociaciones de Gitanos y Gitanas de las Islas Baleares)". Precisamente, su presidente, Carlos Cortés, mostró el pasado 9 de enero la indignación del pueblo gitano por los incumplimientos por parte de las instituciones públicas de los compromisos sobre el desmantelamiento del poblado.

De hecho, amenazó con abandonar el acuerdo alcanzado en la pasada legislatura si en los días siguientes no tenían noticias sobre las viviendas que debían recibir por parte del Ayuntamiento de Palma para poder abandonar Son Banya.

En declaraciones a mallorcadiario.com, Cortés ha confirmado esta semana que se han registrado "avances" con el área de Bienestar Social de Cort. De hecho, siete familias esperan ya recibir en los próximos días las llaves de sus nuevas viviendas. "Será dentro de 8 o 10 días, como mucho 15 días", ha apuntado Cortés.

El siguiente paso será la demolición de las casas que dejarán atrás estas siete familias, que forman una hilera, de manera que podrán ser derruidas de una sola vez y sin afectar a otras viviendas colindantes.

DEL AYUNTAMIENTO, PERO CEDIDAS POR EL IBAVI

Esas viviendas serán entregadas por el Cort, pero proceden del Ibavi. De hecho, este instituto público mantiene convenios de cesión de viviendas con distintos ayuntamientos que sufren situaciones de emergencia habitacional, de manera que son las autoridades municipales las que deciden a qué las destinan.

Con la entrega de las llaves a esas siete familias quedarán otras 38 pendientes de recibir una vivienda para poder culminar el desmantelamiento de Son Banya, un proceso largo que comenzó a plantearse en la legislatura 2007-2011, pero que no se inició en la práctica hasta 2018.

Y es que, según han explicado a mallorcadiario.com fuentes de Cort, este proceso "necesita tiempo", ya que "existe el compromiso y la intencion de desmantelar el poblado, pero el Ayuntamiento no dispone de viviendas para reubicar a estas personas y dependemos de las viviendas del Ibavi para poder hacerlo".

En una isla con un grave problema de escasez de vivienda, tampoco el Ibavi tiene fácil disponer de las viviendas necesarias para cubrir las necesidades de los distintos municipios en esta materia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios