www.mallorcadiario.com
Un visitante del Museo Arqueológico Nacional contempla los tres caps de bou de Costitx.
Ampliar
Un visitante del Museo Arqueológico Nacional contempla los tres caps de bou de Costitx. (Foto: JMP)

Se abre una posibilidad de que los bous de Costitx vuelvan a Mallorca

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
martes 06 de febrero de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

El ministro de Cultura del Gobierno de España y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, anunció que impulsará una revisión de las colecciones de museos estatales "para superar un marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas". Esto abre la posibilidad de que piezas como los "bous de Costitx" puedan ser devueltas a Mallorca y expuestas en el Museu de Mallorca, aunque sea con carácter temporal.

El pasado lunes día 22 de enero, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en su primera intervención ante la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados para explicar las líneas generales de su departamento tras haber asumido el cargo el 21 de noviembre, hizo un anunció no exento de polémica. Afirmó que su departamento impulsará una revisión de las colecciones de museos estatales para “superar un marco colonial o anclado en inercias de género o etnocéntricas” que han lastrado, en muchas ocasiones, la visión del patrimonio, de la historia y del legado artístico.

“Se trabaja en visibilizar y reconocer la perspectiva de las comunidades y la memoria de los pueblos de los que proceden los bienes expuestos”, defendió el ministro Urtasun, en lo que supone un auténtico cambio de paradigma que abre una posibilidad que hasta ahora parecía inexplorable y vetada.

BOUS DE COSTITX

En el mes de mayo de 1895, Joan Vallespir trabajaba en la finca de Son Corró, a pocos kilómetros de Costitx, en la carretera que une esta localidad con Sencelles. Casualmente encontró una cabeza de toro de bronce. Avisó a Bartomeu Ferrà, de la Societat Arqueològica Lul·liana, quien más tarde encontró otras dos piezas similares. Las tres piezas fueron adquiridas por el Museo Arqueológico Nacional por 3.500 pesetas y trasladadas a Madrid, donde están forman parte de la exposición permanente. Se trata de las tres piezas más emblemáticas de la prehistoria balear, concretamente de la época talayótica, que pese a su importancia, no están expuestas en Mallorca. Y antes de las declaraciones del ministro Urtasun, nadie tenía ni la menor esperanza de que pudieran estarlo algún día.

DEVOLUCIÓN

Fueron muchas las ocasiones en que se reclamó el regreso de los tres caps de bou a la isla. Maria Antònia Munar, quien fuera alcaldesa de Costitx (1979-2007), presidenta del Consell de Mallorca (1995-2007) y consellera de Educación, Cultura y Deportes (1987-1992) del Govern presidido por Gabriel Cañellas, reclamó en numerosas ocasiones la devolución de las piezas, sin éxito.

En abril de 2008 el senador Pere Sampol (PSM) presentó una moción ante la Comisión de Cultura de la Cámara Alta, solicitando su devolución. La moción fue aprobada con el único voto en contra del PSOE.

CONSELL DE MALLORCA

Guillem Ginard, director insular de Cultura del Consell de Mallorca, ha explicado a mallorcadiario.com que el Museu de Mallorca, si no hay ningún contratiempo, “está a punto de abrir al público su sección de arqueología completamente renovada, con 14 nuevas salas. Esto permitirá al Museu de Mallorca que pueda volver a ser expuesta en toda su magnitud”. Aprovechando la ocasión, “sería ideal que los bous de Costitx, aunque fuese con carácter temporal, pudiesen contemplarse en el Museu de Mallorca porque constituyen uno de los hallazgos más importantes de la Mallorca prehistórica”.

“Nuestra visión no puede ser otra que lucha para que los caps de bou y otras piezas que se encuentran localizadas en otros lugares del Estado, puedan volver”, afirma Ginard. “Son una parte muy importante de nuestro patrimonio histórico”. Sin embargo, el director insular admite que dado que son piezas que están expuestas en la colección permanente del Museo Arqueológico Nacional, “difícilmente ningún museo del mundo suele desprenderse de piezas que tiene expuestas y que considera esenciales para su discurso expositivo”, añade el director insular.

“Mallorca no puede dejar de reclamar aquello que históricamente le pertenece, pero hay que ser realistas y admitir que todos los intentos hasta ahora han sido infructuosos. El Consell de Mallorca seguirá reclamando el retorno de los caps de bou de Costitx, o como mínimo, su cesión con carácter temporal para que los mallorquines puedan admirar estas piezas sin tener que salir de la isla”, detalla Ginard.

El director insular manifiesta su deseo de trabajar conjuntamente con el Ministerio de Cultura “para elaborar una posible lista de piezas de Mallorca que no están expuestas y que se encuentran en los museos nacionales, y que pudieran devueltas o cedidas temporalmente para que puedan ser visitadas en los distintos espacios expositivos de la isla, incluso en los municipios de donde salieron”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios