www.mallorcadiario.com
Mercadona donó 23.100 toneladas de alimentos a 762 entidades en 2023
Ampliar

Mercadona donó 23.100 toneladas de alimentos a 762 entidades en 2023

Por Redacción
lunes 05 de febrero de 2024, 11:24h

Escucha la noticia

La compañía de supermercados Mercadona donó en 2023 a 762 entidades sociales un total de 23.100 toneladas de alimentos. En el caso de Baleares, la empresa ha colaborado con 35 entidades y ha donado 640 toneladas de alimentos, equivalentes a 10.700 carros de la compra.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, amplió en 2023 su red de colaboración con entidades sociales. Así, el pasado año sumó 215 entidades hasta llegar a un total de 762 a las que ha entregado 23.100 toneladas de productos, equivalente a 380.000 carros de la compra, según ha explicado Laura Cruz, directora de Acción Social de la compañía.

En el caso de Baleares, donde todas las tiendas de Mercadona donan diariamente productos a comedores sociales y organizaciones benéficas, la compañía colabora con 35 entidades sociales, a las que en 2023 donó más de 640 toneladas de alimentos que equivalen a más de 10.700 carros de la compra. El año pasado, en concreto, inició su colaboración con Mallorca Sense Fam, Hope, Betel y Tu Hada Madrina.

Pero según asegura la compañía, la implicación de Mercadona "no se ha ceñido únicamente a la donación de productos básicos". Así, la empresa ha colaborado en campañas de captación como la Gran Recogida de Alimentos, que organizó la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) del 24 al 30 de noviembre, gracias a la cual entre la compañía y sus 'Jefes' (como internamente denomina a los clientes) se han donado 2,6 millones de euros para su transformación íntegra en alimentos.

En esta última edición, Mercadona ha puesto a disposición del proyecto un total de 1.632 tiendas -49 en Baleares- en las que realizó distintas actividades de coordinación y de comunicación para que los clientes pudieran efectuar sus donaciones monetarias, en múltiplos de 1 euro, en el momento de la compra al pasar por caja.

“Abogamos por esta modalidad porque permite adaptar las donaciones a las necesidades reales de los beneficiarios y, al mismo tiempo, multiplicar su eficiencia, ya que los bancos de alimentos pueden adquirir los productos que necesiten, en las cantidades oportunas y en el momento que los necesiten”, aclara Laura Cruz.

Además, la compañía lleva años apostando también por la progresiva implantación y colaboración a través de las Tarjetas Sociedad, herramienta que permite canalizar la ayuda a los usuarios dando la posibilidad de realizar su compra total, de frescos y secos, en el supermercado. “Este movimiento contribuye a dignificar el acto de compra, integrar al usuario y contribuir a mejorar su situación de vulnerabilidad”, apostilla la directiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios