www.mallorcadiario.com
La prealerta por sequía obliga a adoptar las primeras restricciones en Baleares
Ampliar

La prealerta por sequía obliga a adoptar las primeras restricciones en Baleares

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
miércoles 07 de febrero de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

La falta de lluvias en Baleares es una situación preocupante, y es que todo el archipiélago está en estos momentos en situación de prealerta por sequía, a excepción de Formentera, que ya se encuentra en la alarmante fase de alerta. Valldemossa ha sido el primer municipio en aplicar restricciones.

Los últimos datos sobre las reservas hídricas en Baleares reflejan que el porcentaje está al 53 por ciento de su capacidad máxima. Los datos actualizados correspondientes a enero de 2024 se prevé que serán prácticamente calcados.

Por islas, como se ha mencionado anteriormente, Formentera es la que se encuentra en una situación más preocupante, con el cartel de alerta por sequía. Ibiza es la segunda isla que peor se encuentra en este sentido, y es que sus reservas se encuentran al 43 por ciento de su capacidad. Mallorca y Menorca calcan sus números según los últimos datos, con un 54 por ciento de reservas hídricas.

Datos de las reservas hídricas, por islas, en Baleares hasta diciembre de 2023.

El pasado mes de enero dejó varios episodios de lluvia en Baleares, en concreto tres. Y aunque estos no son suficientes, cada uno de ellos supuso una ligera mejora en la humedad del suelo, como se puede apreciar en la siguiente imagen.

Gráfico que evidencia el aumento de humedad del suelo cuando llueve [Foto: @RiscBal]

Precisamente por esto son tan importantes las preciptaciones: provocan un aumento de las reservas de los embalses, además de humedecer el suelo, que indirectamente ayuda a rellenar los embalses, que al final son los depósitos de agua imprescindibles para abastecer a la población, producir energía eléctrica, etcétera. Los embalses son fundamentales, y por ello se necesita urgentemente que llueva.

Otros lugares de España están más afectados que Baleares por la sequía, como por ejemplo Cataluña, donde se han visto obligados a imponer restricciones en el uso del agua por la preocupante situación. Han identificado tres grados de emergencia según el porcentaje de reservas con las que cuentan sus embalses, con limitaciones que pueden llegar hasta el extremo del uso de 16 litros diarios por habitante, en los peores casos. Otros ejemplos son las prohibiciones de limpiar vehículos fuera de los establecimientos comerciales que cuentan con sistemas de recirculación de agua, la limpieza de calles, fachadas, alcantarillado o mobiliario urbano con agua potable. Además, habrá multas tanto para los ciudadanos como para los ayuntamientos que sobrepasen los volúmenes de media establecidos.

PRIMERAS RESTRICCIONES EN BALEARES

Algo parecido podría pasar en Baleares si la tendencia sigue igual y no llegan las lluvias. De hecho, ya se han tomado las primeras medidas para contener el consumo de agua. Es el caso de Valldemossa, que ha alertado a su población de la mala situación en la que se encuentran y el ayuntamiento ha instado a hacer un "uso responsable y sostenible del agua". En relación a ello, han prohibido llenar piscinas, regar el césped y otros usos no domésticos con el agua de la red del municipio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios