Las condiciones que ofrece la isla, con temperaturas suaves durante todo el año, paisajes idílicos y gran diversidad de espacios, desde rutas montañosas hasta tramos llanos a lo largo de la costa, posicionan a Baleares como epicentro del deporte ante los numerosos visitantes que recibe la isla. Cada vez son más los que eligen el archipiélago para practicar actividades deportivas, incluso algunas de alto rendimiento. La disciplina, el esfuerzo y el disfrute van de la mano en un destino ideal para el posterior descanso de los deportistas, que aprovechan para visitar la isla con una amplia oferta de alojamientos, restauración y ocio, favoreciendo a la vez la oferta complementaria.
La oferta hotelera, junto al resto de sectores de la cadena turística, ven en el deporte un motor estratégico que contribuye al nuevo modelo sostenible que permite alargar la temporada y atraer una oferta de calidad, ya no solo en lugares de la Serra de Tramuntana, sino también en zonas afianzadas como Playa de Palma o Port d'Alcúdia. Además del entorno, Baleares cuenta con modernas instalaciones deportivas y numerosos eventos con cada vez más afluencia, incluso internacional.
El turismo deportivo consigue alargar la temporada hasta el mes de noviembre, según explican desde la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), antes de que los hoteles empiecen a cerrar, y sitúa al mes de septiembre dentro de la temporada alta, con crecimiento también en octubre.
ALCÚDIA, SEDE DEL IRON MAN
El mayor evento que acoge Baleares tiene lugar en Alcúdia. Se trata del Iron Man 70.3, triatlón por tierra y mar, que este año tendrá lugar el 11 de mayo bajo el lema "Despierta tu alma mediterránea".
Esta prueba atrae a triatletas de todo el mundo y cuenta con plazas clasificatorias por grupos de edad al Campeonato del Mundo 2024, que se celebrará el 14 y 15 de diciembre de 2024 en Taupō, Nueva Zelanda.
CICLISMO
En total, las islas cuentan con hasta 40 rutas cicloturistas señalizadas, con más de 500 kilómetros de paisajes e incluso con hoteles especializados, que además facilitan todo el material necesario para practicar este deporte.
El ciclismo tiene especial impacto en el turismo deportivo de las islas, y así lo demuestra la Challenge Ciclista Mallorca, una carrera que marca para muchos corredores el inicio del año. Además, es retransmitida en directo desde Eurosport, por lo que los espectadores pueden recorrer desde el sofá de su casa los paisajes de la isla. Participan más de 150 países y este año, por primera vez, ha contado con la categoría femenina.
Asimismo, otros eventos deportivos relacionados con el ciclismo en Baleares son la BBT Volta Cicloturista Formentera, la Ibiza BTT, la Volta Menorca BTT, el Epic Camí de Cavalls o la Semana Internacional de Ciclismo Masters, en Mallorca.
Destaca también la marcha cicloturista Mallorca 312 con miles de deportistas, de larga distancia, con salida y llegada en la Platja de Muro y tres recorridos para sus participantes por las carreteras de la Serra de Tramuntana y toda la zona norte de Mallorca. Esta prueba es una de las más atractivas, sobre todo por su recorrido. Cada vez más equipos aprovechan el buen clima mediterráneo para empezar la pretemporada.
'La Pérez-Subida a la Bola del Puig Major' es otra experiencia única para las marchas cicloturistas, que consiste en ascender hasta la cima de la montaña, a 1.436 metros sobre el mar.
MARATONES
Cabe hablar también de las islas como destino para entusiastas del running y las maratones, celebrándose desde carreras locales hasta maratones internacionales. La Zafiro Palma Marathon es el más reconocido, que llegó a reunir en 2023 a más de 7.000 corredores y consta de tres distancias: 10, 21 y 42 kilómetros, y recorre el paseo de la bahía de Palma, frente a la Catedral, asó como el resto del centro histórico de la ciudad. Se celebra en octubre y se ha convertido en un referente a nivel mundial, con la participación de hasta 75 nacionalidades distintas.
En la capital tiene lugar, por otro lado, la Media Maratón Ciutat de Palma. En la pitiusa mayor destaca la Ibiza Marathon, que se celebra en Santa Eulària des Riu, y la Trail Ibiza. En Fomentera está la All Round Trail y la 1/2 Maratón de Formentera, de más de 8 kilómetros, con una elevada participación, con más de 3.000 corredores. Este año se celebrará el 11 de mayo.
En Menorca, cada año se celebra la OTSO Trail Menorca.
En Calvià tienen especial importancia eventos que se celebran de trail running como la K42 y K21, también de montaña. En el municipio, los eventos celebrados en 2022 tuvieron un impacto de casi 9,5 millones de euros y solo en 2023 acogió 25 encuentros deportivos, como el Galatzó Trail Mallorca Mountain Marathon.
Por otro lado, más allá de deportes de alto rendimiento, en otoño y primavera, el archipiélago es atractivo para las rutas senderistas, de menor impacto pero de diferente intensidad, para disfurtar del entorno y la naturaleza de las islas, con ralgunos ecorridos más cortos y otros más largos, tanto por montaña como por mar. Algunos de los recorridos más conocidos son eñ Torrent de Pareis, Sa Foradada, Barranc de Biniaraix o el Puig de Randa.
'PARAÍSO' DEL GOLF
Baleares es uno de los grandes destinos de turismo de golf en Europa. Mallorca cuenta con numerosos campos de golf con instalaciones de calidad, en entornos naturales y también con vistas al mar. En total, hay más de 20 campos de golf distribuidos por toda la isla, algunos de ellos son Arabella Golf Son Vida, Club de Golf Son Servera o Golf Son Gualf.
Además, muchos establecimientos venden paquetes completos de hotel y experiencia de golf. Los campos de Golf de Baleares facturan un 7,75% del total nacional.
Según datos de la Real Federación Española de Golf, aproximadante 22.300 turistas de golf son propietarios de una segunda residencia en Baleares, lo que multiplica los beneficios en el sector inmobiliario del archipiélago.
Además, el impacto del golf balear sobre la economía española alcanza los 1.350 millones de euros al año, el 10,5 por ciento del total del país. En concreto, este tipo de turistas gastan en las islas más de 500 millones de euros al año, cifras que excluyen el gasto propio en los campos.
Los grandes eventos de golf también a muchos practicantes de este deporte a las islas. La Rolex Challenge Tour Grand se celebra en Alcúdia, en el Club de Golf Alcanada, es de las más importantes para el golf balear. Este 2023 ha isdo su quinta edición, con 45 promesas del golf europeo, de los que los 20 mejores consiguen su paso para jugar la próxima temporada el DP World Tour. Alcanada es el punto final de una competición que se ha desarrollado a lo largo del año en 19 países y tres continentes.
Por otro lado, y con una apuesta por el deporte femenino, el Mallorca Ladies Golf Open reúne en Son Muntaner a la élite golf mundial, con 72 jugadoras internacionales. Emotion Sports, promotor del torneo, anunció que Palma albergará durante tres años más este evento.
Ibiza dispone también de dos campos en Santa Eulalia, próximos a la costa.
OTROS EVENTOS: TENIS Y REGATAS
El evento más internacional que ejemplifica la promoción deportiva de Baleares es la ATP 250 Malloca Championships, atrayendo a los mejores jugadores del mundo, como Novak Djokovic, Daniil Medvedev y Dominic Thiem, que se lleva a cabo en el Club de Tenis Santa Ponça. En total, en la isla hay más de 300 canchas, y merece especial mención el Rafa Nadal Sports Center.
Por otro lado, situadas en el mediteráneo, las islas ofrecen al año hasta 225 regatas, entre las que destacan la de más alto nivel: La Copa del Rey Mapfre. También, la Regata Trofeo Ciudad de Palma, organizada por el Club Náutico.
En Ibiza, cada año se celebra la Ruta de la sal, y el Club Marítimo de Mahón, en Menorca,y la Copa del Rey de Vela Clásica.
ACTIVIDADES ACUÁTICAS
Existen también otras actividades al aire libre ideales para practicar en Baleares. Rutas en kayak, espelología o birdwatching. Además, Mallorca está considerada el paraíso del psicobloc, ya que aquí fue donde nació esta modalidad de escalada, que atrae cada año a centenares de escaladores.
El buceo, o también el reconocido Snorkel, son otros atractivos turísticos para desestacionalizar. Ejemplo de ello la primera Guía de Snorkel en Andratx. Los fondos marinos de las islas que componen el archipiélago, son un paraíso para los aficiondaos al buceo, especialmente por sus praderas de posidonia, Patrimonio Mundial de la Humanidad.
CIUDAD DEPORTIVA ANTONIO ASENSIO
El alcance global que tiene el fútbol genera un alto impacto ecónomico, y así se ratifica con el RCD Mallorca. El club, con la reciente reforma del Estadi Mallorca Son Moix, se ha convertido en uno de los más modernos de Europa, ofreciendo además espectáculo y música todos los días del año.
Asimismo, diferentes equipos utilizan las instalaciones de la Ciudad Deportiva Antonio Asensio como stage para sus preparativos. La selección absoluta argentina en 2019, con Leo Messi, o el Chelsea inglés son algunos casos. Otros equipos como el Monza italiano o el alemán Werder Bremen han realizado mini pretemporadas en invierno.