www.mallorcadiario.com
Sonrisa Médica, tres décadas repartiendo alegría entre niños hospitalizados
Ampliar

Sonrisa Médica, tres décadas repartiendo alegría entre niños hospitalizados

Por Redacción
lunes 29 de enero de 2024, 20:00h

Escucha la noticia

Sonrisa Médica cumple 30 años llevando a los hospitales el humor y devolviendo sonrisas a los más pequeños. Ahora, su propósito es integrarse en el sistema sanitario.

La asociación sin ánimo de lucro Sonrisa Médica ha celebrado este fin de semana su 30º aniversario, en un año en el que trabajará en el desarrollo proposición no de ley (PNL) aprobada en noviembre por el Parlament, en la que se pedía su integración en el sistema asistencial sanitario. Sonrisa Médica ha señalado que su intención durante estos años ha sido la humanización de la atención sanitaria mediante visitas regulares de payasos profesionales entrenados para intervenir en "el delicado entorno hospitalario", según han explicado desde la asociación en un comunicado.

El cofundador de la organización, Miguel Borrás, ha destacado que su misión ha sido "transformar el ambiente hospitalario y reducir el estrés y la ansiedad de los pacientes y sus familias". Esta celebración ha puesto de relieve las tres décadas de "compromiso inquebrantable" con el bienestar emocional de pacientes hospitalizados, especialmente niños, y de sus familiares en Baleares.

Además, Sonrisa Médica ha resaltado el valor de "gran importancia" para el personal sanitario, a quien agradece su apoyo para "hacer posible que el humor esté presente en cada rincón del hospital". En los últimos años, Sonrisa Médica también ha dirigido sus pasos hacia otros sectores de especial vulnerabilidad, como son las residencias para personas mayores. Tras adaptar personajes, protocolos, vestuario, repertorio y un sinfín de recursos que despiertan, han descubierto "un nuevo camino a recorrer que aseguran perdurará por el gran bienestar que genera a quien recibe la visita de los payasos".

El presidente de la asociación, Guillermo García, ha indicado que la aprobación de la PNL se trata de un "hito de gran importancia y relevancia que se da por primera vez en el mundo". García ha recalcado que poder contar con la presencia de payasos profesionales en los hospitales, a través de la concertación del servicio por parte de la administración pública, "supondrá un valor añadido y una vía de escape para todos aquellos que conviven en este delicado escenario, en el que los minutos duran mucho más de 60 segundos y la espera desespera con más intensidad".

"La sociedad balear puede sentirse orgullosa al sentarse un precedente que mejorará la calidad de vida de muchas personas y abrirá camino a que se apueste por entornos más humanos", ha defendido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios