El Ayuntamiento de Palma calcula en 13,2 millones el déficit que generará en las cuentas de la EMT la gratuidad del transporte público durante los años 2023 y 2024. Por ello, el alcalde ha pedido por carta una reunión con el ministro de Transportes, Óscar Puente, para solicitar una compensación por esa misma cantidad, así como para dar un nuevo destino a los 185 millones que se preveían para el proyecto de tranvía por la Bahía de Palma que finalmente no verá la luz.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha solicitado una reunión urgente con el ministro de Transportes, Óscar Puente, al que le reclama una compensación por el déficit de ingresos generados por la gratuidad del transporte público que se generó en las cuentas de 2023 y que se prevé también generar en 2024.
Según un comunicado del Ayuntamiento de Palma, Martínez informa en su carta al ministro de que la gratuidad del transporte público en Palma generó en 2023 un déficit de 26,6 millones, lo que supone 6,6 millones más de los 20 millones asignados a Palma en las cuentas elaboradas por el Gobierno central.
Así, dado que para 2024 se prevé un déficil similar, la cantidad total que pide Jaime Martínez para compensar las pérdidas económicas que tendrá entre ambos años el Ayuntamiento sería de 13,2 millones.
En su misiva, el alcalde plantea la posibilidad de usar los 185 millones de euros que se preveían para el proyecto del tranvía que debía pasar por la Bahía de Palma para adquirir una de flota de autobuses con emisiones cero y, caso de que esa opción no sea posible, Martínez pide "que se aplique alguna otra alternativa que suponga una mejora para la movilidad en Palma".