www.mallorcadiario.com
'El turismo es parte de la solución para diversificar la economía, no el problema'
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

"El turismo es parte de la solución para diversificar la economía, no el problema"

Por Laura del Amo
x
ldelamomallorcadiariocom/7/7/22
sábado 17 de febrero de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

La necesidad de diversificar la economía de Mallorca es un mantra que se escucha hace décadas en los círculos políticos y sociales de la isla. Pero los esfuerzos en ese sentido no terminan de tener un reflejo real en la economía. El conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, apuesta por abordar esa diversificación "entendiendo que la actividad principal de la isla es parte de la solución, no parte del problema".

En declaraciones a mallorcadiario.com, Rodríguez apuesta por tomar como base el turismo, "en el que somos competidores", y ver cómo se ha ido diversificando. Así, a modo de ejemplo, el conseller señala al ámbito de la tecnología. "No es que seamos la cuna de los grandes hoteleros que se han expandido por todo el mundo, es que somos también la cuna de los grandes gestores de la actividad tecnológica basada en el turismo", subraya.

José Marcial Rodríguez apuesta por una nueva mentalidad que sitúe la protección y la regeneración de la isla en el centro de la promoción turística, de manera que no suponga un cambio de modelo sino más bien "aprovechar de mi modelo lo que es potente y eliminar lo que ya no es bueno".

Ese cambio debe venir, en todo caso, "no desde la pelea, sino desde la coexistencia". Asegura además que la sensibilidad mostrada hacia el territorio por parte de los padres del turismo "es máxima en algunos de los casos, y para aquellos a quienes no ha llegado, es papel de la Administración intentar que llegue".

Para ello, Rodríguez se ha reunido con grandes compañías que se quieren instalar en Mallorca o están empezando a hacerlo, "y lo tienen clarísimo: son ellos los que están al servicio de la sociedad, no la sociedad al servicio de la actividad. Y ese cambio de mentalidad es el que tenemos que trasladar a la sociedad desde el Departamento de Turismo".

"A partir de aquí, hemos de seguir viviendo, así que vamos a dejarnos de posiciones maximalistas y a entender que ha habido un cambio. Pero no es fácil ni va a ser a corto plazo, ocho o diez años de lluvia fina 'anti' no se soluciona con menos de ocho o diez años de lluvia 'pro'. Los cambios culturales llevan su tiempo, pero yo soy más de convencer que de imponer", subraya José Marcial Rodríguez.

Y es que, según apunta el conseller, "hemos vivido durante un montón de años con la imposición como único método. Por ejemplo: 'tienes que utilizar el transporte público, no puedes utilizar tu coche'. No, arregle usted primero el transporte público y no se preocupe, que yo dejaré el coche. O con el producto local: ponga el producto local a la altura de lo que yo necesito y yo incrementaré mi consumo. El producto local se pegó un tortazo cuando paró la actividad hotelera y alojativa por la pandemia", recuerda.

El origen de esa mentalidad es, para José Marcial Rodríguez, "que la memoria es corta y es más fácil decir que uno de cada cuatro litros de agua los consume un turista, que decir 'llevamos 40 años perdiendo 2,3 embalses de agua a través de las cañerías. Porque la primera parte genera un culpable que está lejos y en la otra somos culpables todos los que hemos estado aquí", asegura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios