www.mallorcadiario.com
Las pernoctaciones aumentaron un 6,3 por ciento en noviembre en Baleares
Ampliar

Las pernoctaciones aumentaron un 6,3 por ciento en noviembre en Baleares

Por Redacción
martes 02 de enero de 2024, 10:12h

Escucha la noticia

Baleares recibió 131.511 viajeros durante el mes de noviembre, un 4,8 por ciento más que el mismo mes de 2022, que han realizado 485.375 pernoctaciones en hoteles, apartamentos turísticos y alojamientos de turismo rural. Esta cifra supone un 6,3 por ciento más que en noviembre de 2022.
Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros (apartamentos y turismo rural) han aumentado un 7,5 por ciento, con 62.599. Estos establecimientos han alojado a 16.306 viajeros en noviembre, un 13,8 por ciento más que ese mes de 2022, según la 'Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos (Colectivos extrahoteleros)' de noviembre de 2023, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A NIVEL NACIONAL

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 6,4 millones en noviembre, con un aumento del 7,9 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. Las pernoctaciones de residentes se incrementaron un 3,7 por ciento y las de no residentes un 9,8 por ciento. La estancia media fue de 4,5 pernoctaciones por viajero. Durante los 11 primeros meses de 2023 las pernoctaciones aumentaron un 4,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 6,4 por ciento en noviembre: las de residentes un 0,8 por ciento y las de no residentes un 7,9 por ciento. La estancia media disminuyó un 1,5 por ciento, hasta 5,6 pernoctaciones por viajero. En noviembre se ocuparon el 32 por ciento de las plazas ofertadas, un 0,3 por ciento más. El grado de ocupación por plazas en fin de semana fue del 35,6 por ciento, con un descenso del 0,5 por ciento.

El 79,4 por ciento de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 29,2 por ciento del total.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios