www.mallorcadiario.com
Jornada para analizar e impulsar la Inteligencia Artificial en los medios

Jornada para analizar e impulsar la Inteligencia Artificial en los medios

Por Redacción
miércoles 22 de noviembre de 2023, 23:00h

Escucha la noticia

Alrededor de 30 personas, profesionales de la comunicación y del mundo digital, se han dado cita para hablar sobre las nuevas tendencias del periodismo de proximidad y la inteligencia artificial en una jornada organizada por el Govern y AMIC Illes Balears.

Este 22 de noviembre se ha celebrado en Palma, de la mano de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes y el Institut d'Eestudis Baleàrics, , junto con la dirección ejecutiva de AMIC Illes Balears y la colaboración de CEDRO, la Fundación ‘La Caixa’ y la Fundación .cat, la jornada sobre “Nuevas tendencias del periodismo de proximidad y la inteligencia artificial”.

El acontecimiento ha contado en total con 30 personas, entre ellas periodistas y editores de medios de proximidad, así como profesionales del mundo de la comunicación.

El Salón de actos de l'Arxiu del Reino de Mallorca ha sido el espacio de encuentro que ha contado con la presencia de expertos en comunicación y especialistas en el mundo digital, quienes han podido intercambiar experiencias y presentar casos de éxito.

En resumen, el objetivo de la jornada ha sido dar impulso y modernizar las redacciones de los medios, en especial, su paso al mundo digital y su constante desarrollo.

El acto se ha inaugurado con la intervención de Ramon Grau, presidente de AMIC , entidad formada por 62 medios impresos y digitales de las Islas Baleares. “Tenemos una fuerza indiscutible que es la información de proximidad, (...) somos la prensa que siempre está y estará junto a la gente y sus necesidades, tenemos su confianza y hay que aprovecharlo, adaptarnos y buscar nuevas fuentes de ingresos”, ha manifestado Ramon Grau.

Seguidamente, Llorenç Perelló, director del IEB, ha trasladado la intención de continuar apoyando las próximas ediciones de estas jornadas formativas. Además, ha subrayado que “los medios de proximidad tienen una tarea clave, puesto que explican la realidad más próxima a los lectores de la comarca o pueblo en lengua propia. Sin su tarea esta información no existiría”.

Asimismo, el acto también ha contado con la presencia del Dr. Manuel Aguilera, vicepresidente de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) y Rafael Puigserver, presidente de la Asociación de Prensa Foránea de Mallorca.

La Jornada se ha iniciado con la ponencia de Carmina Crusafon, doctora en Ciencias de la Información en la UAB, que ha presentado: “El mercado de la prensa de proximidad en Francia: tendencias y principales ejemplos”, exponiendo las principales tendencias que están configurando la dinámica actual del mercado de la prensa de proximidad francesa. Crusafon también ha puesto sobre la mesa las preocupaciones del sector, centradas en dos grandes ejes: la implementación de la inteligencia artificial y cómo la normativa europea afectará los medios y, por otro lado, cuáles son las inquietudes de los periodistas más jóvenes.

A continuación, Josep M. Ganyet, CEO de Mortensen y experto en comunicación digital e inteligencia artificial, ha expuesto la ponencia “IA en las redacciones”, donde ha hecho una introducción sobre el concepto de inteligencia artificial y sus usos, subrayando una idea muy clara: “La IA crea contenidos verosímiles que no tienen por qué ser verdaderos” y, por este motivo, "siempre tiene que haber un humano al principio y al final de cada acción o proyecto nuevo".

Ganyet ha afirmado que la clave es colaborar con esta herramienta, para elevarnos y hacernos más creativos, en vez de sustituir el trabajo de personas.

Para acabar, ha llegado el turno de Quico Domingo, director de Mortensen y consultor IT, con la exposición “Ejemplos prácticos y herramientas de IA para las redacciones”. En este caso, Domingo ha puesto sobre la mesa diferentes herramientas, plataformas, casos de uso y buenas prácticas de la IA dentro del periodismo a través de casos prácticos y ejemplos, donde los asistentes han podido conocer in situ diferentes procesos de creación de contenido en formado texto, audio e imágenes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios