El PP y Vox han roto el acuerdo de gobierno que mantenían en el Consell de Menorca. Es la consecuencia de las desavenencias registradas entre ambas formaciones ante la petición de la única consellera de la formación ultraconservadora, Maite de Medrano, de cesar a su director insular para coloar a alguien de su confianza, algo a lo que se han negado los 'populares'. Queda ahora por ver si este movimiento tendrá consecuencias más allá de la institución insular menorquina.
El presidente del Consell de Menorca, el 'popular' Adolfo Vilafranca, ha cesado este martes de su cargo a la consellera de Vivienda, Ocupación y Agenda Urbana, Maite de Medrano de Olives, de Vox, lo que supone la ruptura del acuerdo de gobierno que mantenían amas formaciones. El PP ya ha anunciado que gobernará en solitario.
La consellera De Medrano ha sido la encargada de anunciar en su perfil de la red social X su cese, que se produce tras las discrepancias generadas entre ambos partidos por el intento de la única representante de la formación ultraconservadora de nombrar a su director insular tras la destitución del hasta ahora titular del cargo, Ricardo Garí, por incompatibilidad.
En sus mensajes en la red social, Maite de Medrano ha asegurado que le corresponde nombrar al director insular "porque es un cargo de confianza y porque es lo que se acordó". "Tambien es lo que el propio gobierno nos ha sostenido desde principio como costumbre y regla habitual para dichos nombramientos en el Consell Insular de Menorca", asegura.
Por su parte, Més per Menorca ha extendido su mano al PP para garantizar la "dignidad política" de la institución tras el cese de la consellera de Vox, ya que a su juicio el acuerdo "fue forzado e impuesto desde Mallorca y nunca tenía que haberse aceptado".
Més se ofrece así a facilitar un diálogo que permita sacar adelante cuestiones "trascendentes" para Menorca como la aprobación del presupuesto de 2024, el desarrollo de la Ley Menorca Reserva de Biosfera, aplicación del Plan Territorial Insular (PTI) recientemente aprobado o inversiones importantes que requieren amplios consensos.