El Govern lleva este martes a la sesión parlamentaria nuevas rebajas de impuestos, algunas de las cuales son propuestas del PP y otras, enmiendas de Vox aceptadas por el Ejecutivo. Estas medidas afectarán a determinados colectivos que hasta ahora no disfrutaban de estas ventajas fiscales, como mayores de 75 años, menores de 30 años y personas con al menos un 33 por ciento de discapacidad.
El conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, explicó recientemente que el Govern tenía previsto cumplir con su compromiso electoral de rebajar los impuestos con dos tipos de medidas diferentes. Por un lado, las que están incluidas en los Presupuestos de 2024 que ya fueron anunciadas la semana pasada por la presidenta Prohens, a las que se suman otras ventajas fiscales incluidas en un proyecto de ley, que es el que se debate este martes en el Parlament.
Costa anunció también que prevé pactar con el PSOE la ampliación a 2024 de la deducción de intereses para quienes tengan préstamos hipotecarios a tipo variable, así como otras medidas con Més per Menorca para ser aprobadas que no precisó.
Entre las medidas que serán aprobadas este martes figura un aumento del 10 por ciento para determinados colectivos del denominado ‘mínimo personal y familiar’, que es aquella parte de la renta por la que no se tributa ya que se destina a satisfacer necesidades básicas personales y familiares del contribuyente.
De esta forma, se eleva un 10 por ciento esas cantidades por las que no tienen que cotizar los mayores de 75 años, quienes tengan dos o más hijos (antes era a partir de tres descendientes), quienes tengan ascendientes con quienes convivan al menos durante medio año y quienes tengan a su cargo personas con discapacidad.
Por otro lado, y debido a la aceptación de varias de las enmiendas de Vox, se incluye a los menores de 30 años, mayores de 65 y personas con discapacidad en el grupo de contribuyentes que pueden acceder a deducciones autonómicas por arrendamiento de vivienda habitual en Baleares, siempre que no ejerzan ninguna actividad laboral o profesional. Todos ellos pueden deducirse el 15 por ciento, con un máximo de 530 euros anuales, siempre que cumplan una serie de requisitos.
Otra de las ventajas fiscales supone incluir a menores de 30 años y personas con discapacidad entre quienes pueden deducirse hasta 350 euros por gasto en libros de texto. En el caso de familias numerosas o monoparentales, se aumenta además un 20 por ciento el límite de renta hasta el que se pueden solicitar las deducciones.
Finalmente, el Parlament aprobará también la inclusión de personas menores de 36 años y aquellas con una discapacidad superior al 33 por ciento entre quienes pueden deducirse hasta el 50 por ciento de los gastos para favorecer la conciliación de menores de seis años a su cargo, con un límite de 900 euros anuales. También en este caso se eleva un 20 por ciento la renta límite para solicitarlo en el caso de familias numerosas o monoparentales.