www.mallorcadiario.com
CaixaBank y CAEB se reúnen para analizar los cambios en los perfiles profesionales
Ampliar

CaixaBank y CAEB se reúnen para analizar los cambios en los perfiles profesionales

Por Redacción
lunes 13 de noviembre de 2023, 14:43h

Escucha la noticia

CaixaBank Dualiza y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) han organizado esta mañana la jornada ‘Cambios en los perfiles profesionales y necesidades de Formación en Illes Balears. Perspectiva 2030’ en la que desgranan la evolución que sufrirán algunos de los principales sectores de la economía de la región y cómo esto afectará a los trabajadores que se encuentran en el mercado o que se van a incorporar a él en los próximos años.

Un mercado en el que, según www.observatoriofp.com se crearán más de 30.000 oportunidades de empleo durante el próximo año, especialmente en los sectores de Hostelería, Comercio o Construcción. De todas ellas, más de 7.000 serán para titulados de FP.

La jornada lleva por nombre el de un estudio elaborado por CaixaBank Dualiza en colaboración con Fundación CEOE en el que se plantea un futuro marcado por la evolución de las profesiones actuales en lugar del surgimiento de nuevos oficios, donde el modelo productivo cambia la relación de las personas con el trabajo a través del impacto de la digitalización en la organización de ese mismo trabajo, y por la llegada de perfiles híbridos, con una conocimiento genérico más amplio, más especialización, mayor capacidad de gestión de información especializada y mayor responsabilidad a la hora de tomar decisiones.

Ese nuevo modelo sustituirá al anterior, un modelo industrial de cualificación. Sin embargo, su institucionalización lleva tiempo, acaba de empezar y se completará a medio plazo. Una de sus principales características será una tendencia a la intelectualización del trabajo, en el sentido de que cada vez se requerirán más competencias relacionadas con los procedimientos mentales de análisis, planificación, toma de decisiones… es decir, las denominadas competencias transversales, blandas o soft skills por su denominación anglófona.

La directora territorial de CaixaBank en Baleares, Maria Cruz Rivera, ha destacado la importancia de “impulsar estos estudios que permiten analizar la evolución que seguirá nuestra economía los próximos años y, sobre todo, cómo tendremos que adecuar las competencias de los trabajadores para responder a las nuevas demandas”.

En ese aspecto, ha añadido “serán claves la formación y el trabajo, dos ejes que forman parte de los valores intrínsecos que nuestra entidad CaixaBank desarrolla mediante su propia actividad y mediante el impulso de proyectos como Dualiza, convencidos de su utilidad para mejorar la cohesión social”.

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, por su parte, ha señalado que “la evolución que van a sufrir los perfiles profesionales es uno de los aspectos más importantes que afectan al tejido empresarial balear teniendo en cuenta la falta de mano de obra que estamos padeciendo, que es uno de los motivos que explican la pérdida de productividad y competitividad de las empresas Baleares. Por tanto, debemos insistir y persistir en la formación de nuestras plantillas, de los jóvenes y de los propios trabajadores, y hacerlo de la mano de la innovación y las nuevas tecnologías porque el modelo productivo cambiará por el impacto de la digitalización y el desarrollo del modelo sostenible. Por último, para avanzar en la formación y cualificación de los trabajadores es imprescindible la colaboración público-privada: necesitamos más fondos y recursos para la investigación y el I+D+i balear, lo que nos permitirá crear, formar y retener el talento que generamos.”

Finalmente, el coordinador del proyecto EmpleaLab de la Fundación CEOE, Miguel Ángel García, ha añadido que “estamos en una situación donde tenemos que buscar las fórmulas de mejorar la productividad de nuestra economía y la calidad de vida de las personas. El proyecto Dualiza pretende situar la educación en el centro de las reformas de nuestro país de forma que podamos mejorar la Formación Profesional y, dentro de ésta, la FP Dual porque estamos observando que tenemos un desajuste importante entre la oferta y la demanda del mercado laboral: hay personas que quieren trabajar que no pueden y puestos de trabajo que existen y no se pueden cubrir. Ahora mismo se calcula hace falta el doble de personal de FP en toda España, incluida Baleares”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios