www.mallorcadiario.com
Standard & Poor's eleva la calificación del crédito de Baleares
Ampliar

Standard & Poor's eleva la calificación del crédito de Baleares

Por Redacción
sábado 11 de noviembre de 2023, 17:02h

Escucha la noticia

Standard & Poor's eleva ha elevado la calificación de crédito de Baleares al nivel 'A-', calificación que no alcanzaba desde el año 2011, con una perspectiva estable.

Standard & Poor's (S&P) anunció este viernes que ha elevado la calificación de crédito de Baleares, pasando del nivel 'BBB+' a la 'A-', con una perspectiva estable. Desde el año 2011, la Comunidad Autónoma no lograba esta calificación, lo que permite una mayor facilidad de acceder a los mercados para emitir deuda.

El organismo destaca que, aunque la deuda de Baleares sigue siendo elevada, espera que se acelere su reducción gracias a la expansión de los ingresos y al moderado endeudamiento.

Hay que recordar que, según el escenario previsto por el Govern balear en su Proyecto de ley de presupuestos autonómicos, la deuda autonómica se reducirá en 32 millones de euros en 2024 (8.750,61 millones en total), y el ratio sobre el PIB bajará del 24,9% al 24%.

Por otra parte, S&P estima aumentos notables en los ingresos de Baleares durante los próximos dos años, debido en gran parte a la recuperación de la economía después de la pandemia, aunque apunta a una necesaria moderación del crecimiento de la gasto.

REBAJAS FISCALES

El Govern ha puesto en marcha una reforma fiscal, que comenzó con la eliminación y reducción del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, y que con la aprobación de los presupuestos generales autonómicos se ampliará al IRPF, especialmente centrada en las rentas medias y bajas.

En este sentido, la agencia de calificación subraya en su informe que, pese al descenso de ingresos a través de estos tributos, no se alterará la trayectoria de crecimiento de ingresos.

Además, S&P valora que la liquidez de Baleares es adecuada, con la previsión del Govern de aumentar de manera considerable la ejecución de los fondos provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Y, del mismo modo, estima que los recursos de la Comunidad Autónoma sigan creciendo en los próximos años, gracias a unas bases impositivas más sólidas debido a la recuperación económica, especialmente en lo que se refiere a los impuestos clave incluidos en el sistema de financiación autonómica: el IRPF, el IVA y los impuestos especiales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios