Baleares participa a partir de hoy en la 44ª edición de la WTM, en la que los organizadores prevén facilitar un número récord de acuerdos comerciales, dado que ha crecido el número de expositores hasta unas 4.000 empresas, un 14 por ciento más. Junto a ella estarán también Andalucía, Canarias o la Comunitat Valenciana, sellando todas ellas una importante presencia española en una de las citas más importantes del turismo mundial junto a la ITB de Berlín y Fitur en Madrid.
Como novedad de este año, la feria contará con tres nuevas áreas en el recinto, Alojamiento y Mayoristas, Experiencias y Transporte, que mostrarán predominantemente expositores del sector privado y de otros destinos.
Los organizadores las han puesto en marcha después de constatar a través de un estudio que la toma de decisiones respecto a los viajes han cambiado de forma sustancial, y los 'millenials' y la generación Z eligen cada vez más sus viajes en función de sus experiencias o de su lista de deseos, en lugar de limitarse a la ciudad, el país o la región que quieren visitar.
En cuanto a la presencia española, Andalucía presentará en Londres su nueva campaña de comunicación con el objetivo principal de incrementar la conectividad aérea, mientras Canarias acude bajo la premisa de ser "la única comunidad autónoma española en la que la llegada de visitantes británicos ya ha superado los niveles prepandemia". La Comunitat Valenciana, por su parte, basará su estrategia de presentación en la sostenibilidad turística y en mostrarse como “territorio tax-free”.
Baleares, por su parte, participará en la WTM con el objetivo de posicionar el archipiélago como un destino para el turismo deportivo y cultural, así como incentivar la demanda en la temporada baja. Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera estarán representadas en un stand de 442 metros cuadrados, el mismo que se usó en Fitur 2023 y que le valió para reconocimiento de la organización al mejor stand sostenible.
Durante las jornadas de feria, la delegación balear desplazada a Londres aprovechará también para mantener diferentes reuniones de trabajo con la Asociación de Agentes de Viaje Británicos (ABTA), así como con los principales touroperadores y compañías aéreas del mercado británico.
Ya en el ámbito internacional, Marruecos ha sido presentada como socio principal de World Travel Market Londres 2023. El país africano experimenta un crecimiento de su actividad turística, con el objetivo de duplicar el número de turistas entrantes hasta alcanzar los 26 millones en 2030.
El director general de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos, Adel El Fakir, ha destacado que su presencia en la WTM de Londres será un "excelente escaparate" para impulsar "aún más" el "atractivo" del destino turístico marroquí.