Escola Catòlica Illes Balears (ECIB), apoya la propuesta de la Conselleria d'Educació sobre la libre elección de lengua en la primera enseñanza, ya que "no supone ningún retroceso" y "apuesta por la autonomía pedagógica de los centros, que ya estaba prevista en el Pacte Educatiu de 'Illes per un Pacte", firmado por la mayoría del sector educativo.
El conseller de Educación, Antoni Vera, ha explicado el plan piloto tras un acuerdo con Vox para implantar la libre elección de lengua, a partir del curso escolar 2024/2025 y su extensión durante toda la legislatura, "siempre respetando la autonomía de centro", insistiendo en que "no habrá segregación por cuestiones de lengua, sino desdoblamientos y clases flexibles".
Para valorar el plan presentado, la Junta Directiva de Escola Catòlica, ha emitido un comunicado haciendo hincapié en que el plan "respeta el Estaut, la Ley de Normalización Lingüística y la Ley Eduativa de Baleares". Asimismo, valoran positivamente que "se garantice el derecho fundamental de los centros de escoger su proyecto educativo y lingüístico, tanto públicos como privados".
Sobre el derecho de las familias a escoger el centro con el proyecto lingüístico "más conveniente", Escola Catòlica considera que cumple con el artículo 18 de la Ley de Normalización Lingüística "sin menospreciar la lengua catalana como vehicular, incluyendo un mínimo del 50 por ciento en las aulas".
El plan piloto, voluntario para los centros, se implementará gradualmente a partir del curso que viene, y tal y como ha expresado el conseller, "los centros que participen recibirán apoyo económico, humano y material". De igual forma, la patronal de la enseñanza privada ha destacado la importancia de garantizar los recursos a los centros que decidan adherirse, "para que puedan cumplir con la calidad de la enseñanza".
"La propuesta del Govern no supone, en ningún caso, una ruptura de los consensos conseguidos hasta la fecha, sino que cumple con el Pacte Educatiu, ratificado por el Consell Escolar", ha concluido Escola Catòlica.