www.mallorcadiario.com
'La tierra prometida' triunfa con tres premios en el festival Evolution
Ampliar

"La tierra prometida" triunfa con tres premios en el festival Evolution

Por Redacción
martes 24 de octubre de 2023, 23:47h

Escucha la noticia

Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF) ha clausurado su 12ª edición por todo lo alto en una gran gala que se ha celebrado este martes en el Palau de Congresos de Palma. Después seis días de proyecciones y actividades, en la edición con más público hasta el momento, hoy ha tenido lugar la esperada entrega premios (con un total de 25, más los cuatro galardones honoríficos). "La tierra prometida" ("The Bastard") ha sido la gran triunfadora con el premio a mejor película internacional, mejor actor y mejor fotografía, con una mención especial del jurado a Simon Bennebjerg como "mejor villano en pantalla". Por supuesto, otra protagonista de la noche ya anunciada ha sido Susanne Bier que ha recogido el anunciado premio Evolution Icon.

La noche ha empezado con una alfombra roja llena de elegancia y un cóctel de Meliá Hotels. Una vez en la sala, la directora del festival Sandra Lipski y la presentadora Neus Cortés han dado la bienvenida a los asistentes. Lipski ha introducido la premiada honorífica, Susanne Bier, a quien considera "una visionaria con un talento excepcional". "Su universo ha cautivado a la audiencia de todo el mundo, celebramos sus logros, pero también su influencia, su conexión con el público y su capacidad para inspirarnos", ha expresado Lipski. Tras una gran ovación, Bier ha subido al escenario para recoger la estatuilla de Gustavo: "Estoy muy feliz y agradecida de recibir un premio del festival del futuro. Es muy especial estar aquí en Mallorca y recibir este galardón realmente bonito".

La gala ha continuado con la proyección elegida para la clausura, "La contadora de películas" ("The Movie Teller"), que en palabras de Sandra Lipski "es una película perfecta para concluir el festival porque habla del amor al cine". Al terminar, ha sido el turno de los premios. El actor Mads Mikkelsen ha subido al escenario para recoger los tres galardones de "La tierra prometida" y ha agradecido a la directora del festival "la increíble labor" que hace. Wim Wenders ha obtenido el premio a mejor dirección por "Perfect Days", película que también ha recibido una mención especial por la fotografía de Franz Lustig. La mejor interpretación femenina ha sido para Clara McGregor por su papel en "You Sing Loud, I Sing Louder".

La mejor película debut ha sido "Six Weeks" de Noémi Veronika Szakonyi, quien también ha ganado la mejor dirección novel. En esta categoría, la mejor fotografía novel ha sido para Michael LeBlanc y su trabajo en "The Young Arsonists". Cuanto al apartado documental, el mejor largometraje documental internacional ha sido "Earthbound: Nzambi Matee", de Farhoud Meybodi, y el mejor cortometraje documental internacional premiado ha sido "Once Again", de Giulia Di Maggio.

El talento balear también ha obtenido su reconocimiento. "Tomorrow Somewhere by the Sea", de Patrick Büchting, ha recibido el premio a mejor largometraje Made in Baleares. El mejor cortometraje Made in Baleares ha sido "Vens a cercar-me?" ("Can You Come?"), de Rubén Capilla, y de esta sección, la mejor fotografía ha sido para el trabajo de Pasqual Marí en "Ben". Y en la categoría documental, "Jo, punk" ("I punk"), de Dani Cuesta ha ganado el premio a mejor largometraje documental Made in Baleares mientras que el galardón a mejor cortometraje documental ha sido para "Diari d'un operador cinematogràfic" de Dani Seguí.

Continuando con el formato cortometraje, el mejor de la sección internacional ha sido "Aban", de Abbas Taheri y Mahdieh Toosi, con una mención especial a "Beneath a Mother's Feet", de Elias Suhail. La mejor fotografía ha sido la de Jordi Planel en "Reflections" y el mejor cortometraje español ha sido "Paris 70", de Dani Feixas. El mejor vídeo musical elegido por el jurado ha sido "Labrinth, Kill For Your Love", de Ernest Desumbila; el mejor cortometraje experimental, "The Alchemist", de Robert Gwisdek; y el mejor cortometraje de animación, "Roses in the Night", de Pencho Kunchev.

Los estudiantes también han subido a recoger algún premio, como el de mejor cortometraje de estudiantes Made in Baleares para "Chronicles of a Sodium Chloride Grinder", de Pau Amer y el mejor cortometraje estudiantes internacional para "Working Holiday", de Iyanah Firdaus. Además, ha habido premios para dos guiones: el cortometraje "Eixam" de Eugenia Sampedro y el guion de largometraje "Beneath High Desert", de Amanda Drexton y Michael A. Drexton, con una mención especial para "The Shell Jacket", de Paul Kaiser y Logan Sparks.

Son muchos premios y cuentan con un total de 25.000 euros en especie aportado por Palma Pictures. Con este gran palmarés termina la 12ª edición del EMIFF, que ha involucrado a más de 300 cineastas, productores y profesionales de la industria y ha contado con 147 títulos. "Estoy pensando en decirle adiós al Evolution y quedarnos con Mallorca International Film Festival, ya hemos evolucionado", ha finalizado Sandra Lipski.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios