www.mallorcadiario.com
Son Espases realiza el primer tratamiento íntegro con terapias CAR-T
Ampliar

Son Espases realiza el primer tratamiento íntegro con terapias CAR-T

Por Redacción
lunes 23 de octubre de 2023, 12:36h

Escucha la noticia

El Servicio de Hematología y Hemoterapia de Son Espases ha realizado el primer tratamiento con terapia CAR-T íntegramente en el Hospital, de modo que a partir de ahora los pacientes tributarios de esta terapia -actualmente tres- serán tratados durante todo el proceso en Son Espases y se evitará así el desplazamiento a la Península.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha visitado este lunes el Servicio de Hematología y Hemoterapia de Son Espases y ha mostrado su "orgullo" y su "inmenso agradecimiento" por la labor que desempeñan. En declaraciones a los medios de comunicación tras la visita, la presidenta ha dado las gracias en nombre del Govern y de todos los ciudadanos de Baleares y ha destacado la "excelencia" de la salud pública y de los profesionales de Baleares. Además, ha hecho referencia al trabajo que realiza el equipo de profesionales y la jefa del Servicio, Antònia Sampol.

Por otra parte, Prohens ha señalado que también ha asistido este lunes a una reunión de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Islas Baleares (IdISBa), del Comité Ejecutivo y del Patronato, dentro del proceso de acreditación de IdISBa, que comienza este lunes con los auditores del Instituto de Salud Carlos III. Sobre esta cuestión, la presidenta ha manifestado que espera que concluya con "todo el éxito que se merece este Instituto".

La presidenta ha visitado las instalaciones acompañada por la consellera de Salud, Manuela García, el director general del Servicio de Salud, Javier Ureña, y la directora gerente de Son Espases, Cristina Granados. A partir de ahora, los pacientes tributarios de esta terapia avanzada serán tratados durante todo el proceso en Son Espases y se evitará así el desplazamiento a la Península y las incomodidades que supone para ellos y para sus familiares.

Actualmente, hay tres pacientes que están en proceso de recibir dicho tratamiento en el Hospital, procedentes de Baleares, dos de Ibiza y uno de Palma. El uso de estas terapias sitúa a Son Espases como uno de los hospitales referentes en la medicina de vanguardia.

La terapia CAR-T utiliza el sistema inmune del paciente y consiste en extraer células inmunitarias del paciente, los linfocitos, que se modifican genéticamente en el laboratorio y después se le infunden para que ataquen las células cancerosas. Se trata de un avance importante porque permite tratar específicamente el tumor dirigiendo el sistema inmune del mismo paciente para erradicar el tumor, sin los efectos secundarios de la quimioterapia sobre los otros órganos y tejidos, es decir, con menos efectos secundarios para el paciente.

Además, es una terapia disruptiva y ofrece posibilidades terapéuticas y de curación en patologías y en situaciones en las que las terapias convencionales de que disponemos actualmente han fallado. De momento, esta terapia está indicada para pacientes con linfomas y con leucemias agudas linfoblásticas refractarias, en las que todos los tratamientos han fallado, incluso el trasplante. Sin embargo, se prevé que en los próximos meses se amplíen sus indicaciones para enfermedades como el linfoma de células del manto, el linfoma folicular o el mieloma múltiple.

Por otra parte, están también en fase de investigación otras terapias CAR-T en enfermedades del sistema inmunitario y tumores sólidos, así como la aplicación más precoz de esta terapia que podría ayudar en la curación de muchos de estos tumores y mejorar la efectividad de dichas terapias.

Según han destacado, la Unidad de Terapia Celular Avanzada ha conseguido todas las acreditaciones necesarias para garantizar las condiciones de excelencia y de seguridad y también ha demostrado la capacitación necesaria para formar parte del Consorcio de centros europeos para el desarrollo de las terapias celulares avanzadas en el ámbito europeo dentro de las convocatorias de proyectos europeos del Instituto de Salud Carlos III como parte del IdiSBa.

Eso supone la futura participación en la fase de expansión y de producción de las terapias CAR-T, así como la participación en la investigación y en nuevos ensayos clínicos en la terapia CAR-T.

El mes de junio de 2022, el Ministerio de Sanidad incorporó al Hospital Universitario Son Espases en la red de centros acreditados para ofrecer terapias avanzadas CAR-T, de la que forman parte unos veinte centros del Estado. La autorización fue posible gracias a la larga experiencia del Hospital en el trasplante alogénico y en la obtención de la acreditación Jaice en el trasplante de progenitores hematopoyéticos.

Desde la aprobación de las terapias avanzadas el mes de junio de 2021, el Servicio de Hematología ha realizado el seguimiento de 27 pacientes, que se han tratado en la Península. Ahora, los pacientes serán atendidos de manera integral directamente en Son Espases.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios