La Fundación Cristóbal Colón de Mallorca ha sido registrada este viernes con el objetivo de divulgar el origen felanitxer del histórico personaje. Impulsada por el historiador mallorquín Gabriel Verd, cuenta con cuatro patronos: el propietario de Mac Hotels, Miquel Amengual Cifre; el propietario de la empresa 'Conservas Rosselló', Tòfol Rosselló, el empresario de la restauración, Antonio Ferrer y el presidente de THB hotels, Francisco Miralles.
El lugar de nacimiento de Cristóbal Colón puede dejar de ser un misterio gracias a la creación de una Fundación que está convencida de que el origen del famoso navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla, está en nuestra isla.
El historiador e investigador mallorquín Gabriel Verd, que lleva 50 años estudiando el asunto, confía en que las pruebas de ADN confirmen su certeza. "Colón nació en 1460 en Felanitx. Era el hijo de del Príncipe de Viana y de Margalida Colom. La tesis mallorquina es la única posible", afirma con seguridad a mallorcadiario.com.
Verd argumenta que "en sus escritos, jamás escribió en italiano. Además, se comunicaba con sus hermanos con cartas escritas en castellano" antes de agregar que "en Italia tienen hasta cinco tesis distintas sobre su lugar de nacimiento". "En Castilla, nunca le llamaron Colombo. Mientras, otros nacidos en Italia lucían sus apellidos originales", afirma.
"En sus diarios, cartas y demás escritos de Colón, podemos observar el uso de palabras tan mallorquinas como "fusta" en lugar de madera o expresiones como la de "fugir" de los indios", subraya. "Sin duda, todos sus escritos tienen influencia mallorquina y no catalana", añade.
El investigador recuerda que "en su tercer viaje a América, Colón descubrió una isla en Venezuela, a la que puso el nombre de su madre mallorquina: Margalida" para luego recomendar una visita "al Restaurante Son Colom, que está en Felanitx. Allí hay una exposición que justifica nuestra tesis, la mallorquina, como la única posible".
RESULTADOS PRUEBAS GENÉTICAS
Verd reseña que los restos del navegante se están comparando con otros personajes históricos que puedan tener el mismo ADN. No hay que olvidar que el año pasado se abrió una nueva línea de investigación que se centra en analizar el ADN de un hermano de Cristóbal Colón y del Duque de Villahermosa, cuyos huesos están enterrados en la Catedral de Zaragoza.
"Estamos en la recta final de la investigación. Los resultados de las pruebas realizadas se han retrasado debido a la pandemia", apunta el investigador. No en vano, se confía que los fragmentos de los huesos analizados en diferentes laboratorios situados en Estados Unidos, en la Universidad de Florencia y en la Universidad de Granada, puedan arrojar luz sobre el origen de Cristóbal Colón, pues son muchas las teorías que circulan sobre su nacimiento: Felanitx, Galicia, Génova, Navarra, Portugal y Valencia.
"El doctor José Antonio Lorente, de la Universidad de Granada, entidad que ha impulsado esta investigación, valora el origen mallorquín de Cristóbal Colón, aunque también es cierto que también encuentra coherente otros datos que se han presentado. Nuestra Fundación servirá para divulgar su nacimiento en Felanitx", zanja el experto mallorquín.