www.mallorcadiario.com
Felanitx trabaja para mejorar la calidad del agua y paliar las fugas
Ampliar

Felanitx trabaja para mejorar la calidad del agua y paliar las fugas

Por Redacción
lunes 11 de septiembre de 2023, 12:40h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Felanitx dispone de un sondeo, del que todavía no tiene respuesta de la Conselleria de Medio Ambiente, y está estudiando posibles ubicaciones para construir un nuevo depósito regulador para mejorar la calidad del agua en el núcleo de s'Horta. A su vez, ya se dispone de un proyecto para el bombeo y la canalización del agua.

Estas medidas deben servir para mejorar los parámetros de nitratos del agua que se distribuye en s'Horta y que a fecha de principio del mes de agosto era de 70 miligramos por litro, por tanto, superior al valor paramétrico aprobado por Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, que es 50 mg/l, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.

Así, el Ayuntamiento de Felanitx recuerda que, hoy en día, el agua de s'Horta no es apta para el consumo humano. Hace unas semanas, el Consistorio se reunió con la entidad Aigua de s'Ametllera SL, quien gestiona en la red de agua para el consumo de s'Horta. Los representantes de la empresa señalaron que "no tienen posibilidades de reformar el depósito o construir uno nuevo, así como de mejorar la calidad del agua sin la ayuda del Ayuntamiento de Felanitx".

Es por eso que ambas partes acordaron realizar toda una serie de acciones para mejorar la calidad del agua del núcleo. Estas son las acciones que se llevarán a cabo a corto plazo -de uno a tres meses-:

- Realizar análisis del agua del sondeo para comprobar que se cumplen los valores paramétricos correspondientes.

- Solicitar a la Dirección General de Recursos Hídricos el estado del expediente del sondeo y realizar las acciones necesarias para dar celeridad al procedimiento.

Acciones a medio plazo - de seis meses a un año-:

- Colocar la bomba de extracción de agua en el sondeo y realizar la canalización hasta el depósito existente, una vez obtenida la autorización de la Consejería de Medio Ambiente.

- Redacción y aprobación de un proyecto de reforma del depósito existente o construcción de uno nuevo, según sea necesario, una vez realizado el estudio correspondiente.

El concejal de Agua, Enrique Garzón, señala que de las acciones a corto plazo "ya se ha solicitado en la empresa que nos hace las analíticas, realizar un análisis completo del agua del sondeo para comprobar que se cumplen los valores paramétricos correspondientes; y también ya hemos pedido a la Dirección General de Recursos Hídricos el estado del expediente del sondeo. Una vez nos den la autorización de la Consejería de Medio Ambiente, le daremos celeridad al procedimiento para poder colocar la bomba de extracción de agua en el sondeo y realizar la canalización hasta el depósito existente".

FUGAS

Otro punto importante para evitar la pérdida del agua es el control de las fugas existentes en la red. Garzón explica que "en menos de una semana hemos conseguido detectar 11 fugas dentro de la ciudad de Felanitx. Esto ha sido gracias a la labor que hemos hecho con la coordinación de los nuestros operarios y con la empresa que nos ha realizado la detección de fugas, mediante geófono y caña".

Una vez se haga la reparación de estos escapes, "se volverán a recorrer los mismos tramos (más conflictivos), ya que cuando se repara un escape, con la presión que se origina pueden surgir más rotas en la misma tubería", explica Garzón.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios