Es una noticia que no gustará a muchos conductores: nacen unos nuevos radares inteligentes que abarcan infinidad de recursos para multar al momento. La IA sigue haciendo de las suyas, y desde los diferentes organismos que se ocupan del tráfico ya se frotan las manos con su capacidad de detectar infracciones.
PRUEBA PILOTO
De momento, estos nuevos radares no tienen presencia en España, pero la DGT ya está estudiando implantarlos. La iniciativa la ha tenido el Reino Unido, donde ya se han instalado varias de estas máquinas, a modo de prueba piloto, y los resultados son sorprendentes: en los primeros tres días de funcionamiento, estos radares fueron capaces de poner hasta 300 multas.
Han sido fabricados por
Redspeed International, una compañía especializada en tecnología aplicada a sistemas de seguridad vial, y los primeros radares de este tipo han sido instalados en
Lambeth, un distrito del sur de Londres.
![](https://www.mallorcadiario.com/fotos/editor/600408/1694169599_radartrafico.jpg)
¿CÓMO FUNCIONAN LOS NUEVOS RADARES INTELIGENTES?
Son radares móviles -detalle importante, pues no estarán en ubicaciones fijas, sino que irán cambiando de lugar para poder sorprender a los conductores- que tienen implementada la Inteligencia Artificial. Son cámaras que tienen la capacidad de vigilar hasta a seis carriles de circulación de manera simultánea.
La luz no es un problema para estos radares, ya que funcionan tanto de día como de noche, y utilizan la energía solar para recargarse. Además, una particularidad importante es que se encargan ellos solos de hacerte llegar la multa a casa.
¿QUÉ SON CAPACES DE DETECTAR?
Los nuevos radares inteligentes son muy completos y capaces de detectar un gran número de infracciones. La velocidad es el más habitual, algo que ya hacen los radares tradicionales desde hace años. Pero sus tentáculos van mucho más alla: podrán detectar con sus cámaras si los conductores están utilizando sus móviles al volante, además de ver si llevan o no abrochado el cinturón de seguridad.
Otra habilidad es la de fijarse si el vehículo tiene la ITV en vigor. También puede observar si el vehículo excede el número de ocupantes permitidos en cada caso.
Vamos, que a estos radares inteligentes no se les escapa una. Los conductores ya no podrán librarse en el caso de que pasen por delante de uno de estos aparatos y cometan alguna de estas infracciones.
SI LLEGA A BALEARES... ¿DESBANCARÁ AL RADAR QUE MÁS MULTA DE LAS ISLAS?
Todo hace indicar que estos nuevos radares lo tienen todo para desbancar a los tradicionales, ya que tienen más recursos y pueden hacer más cosas al mismo tiempo.
Actualmente, el radar que más multas pone en Baleares se ubica en Ibiza, concretamente, en la carretera EI-600 de Sant Antoni, en el punto kilométrico 9.6, en sentido creciente. Este radar lleva dos años consecutivos -en 2021 y 2022- siendo el que más veces hace saltar su detector de velocidad. En 2021 registró hasta 38.601 denuncias; mientras que en 2022 fueron 35.008. Este dato supone que es el décimo radar de toda España que más multa.
De momento, todo está en el aire, pues aún no se conoce si estos radares van a llegar a España o no, pero lo que está claro es que, en caso de ponerse en marcha, los conductores van a tener que andarse con más cuidado que nunca para no cometer infracciones, hecho que seguramente ayudará a disminuir los accidentes en el país.