www.mallorcadiario.com
Formentera pide la retirada de pateras abandonadas y reclama más vigilancia
Ampliar

Formentera pide la retirada de pateras abandonadas y reclama más vigilancia

Por Redacción
lunes 28 de agosto de 2023, 13:31h

Escucha la noticia

El Consell de Formentera pide a Delegación del Gobierno que "se haga cargo de una vez de las pateras que llegan a la costa de la isla y que son de su competencia”, además de reclamar más medios para “evitar la consolidación de la ruta de entrada irregular de inmigrantes".

El Consell de Formentera pedirá a la Delegación del Gobierno de las Islas Baleares que pague por la retirada de las pateras abandonadas en el litoral. Para ello, el gobierno de la institución llevará al próximo pleno una propuesta para instar a la Delegación a que “se haga cargo de una vez” de las pateras que llegan a la costa de la isla, que son de su “competencia”, ha destacado la administración insular este lunes en un comunicado. “En la mayor parte de las ocasiones, las embarcaciones que llegan a las costas de Formentera con inmigrantes irregulares son abandonadas y encalladas en las playas, o quedan a la deriva en zonas de difícil acceso”, afirman desde Formentera.

El hecho de que las administraciones responsables de la gestión de las barcas “no dispongan de los medios materiales y humanos necesarios para su retirada”, agregan, ocasiona un “grave problema” medioambiental por el vertido de hidrocarburos y “deteriora” la imagen de la isla porque permanecen abandonadas “mucho de tiempo”. Ante esta situación, el Consell de Formentera ha ido retirando y acumulando las embarcaciones al Área de Gestión de Residuos des Cap, asumiendo un coste económico que “no le corresponde”.

En la actualidad, se acumulan “más de 30 de estas embarcaciones” a la espera de ser gestionadas como residuos. Ante esta situación, el equipo de gobierno propondrá al pleno que la Delegación asuma los costes “reales” de la retirada, el transporte y la gestión de los residuos de las embarcaciones llegadas a las costas de la isla “hasta el día de hoy” y que, si es necesario, autorice al Consell sobre el procedimiento a seguir con este tipo de embarcaciones.

Asimismo, quiere instar a la Delegación del Gobierno a consignar las partidas presupuestarias necesarias para la retirada “inmediata” de las barcas en el momento de su llegada y antes de que se rompan en el litoral.

También instará al Gobierno central y a la Unión Europea para que Formentera sea considerado territorio de primera línea de frontera de la Unión y, por lo tanto, cuente con los medios necesarios para “evitar la consolidación de la ruta de entrada irregular de inmigrantes”, disponga de un funcionamiento “eficaz” del Sistema Integrado de Vigilancia y de la correcta dotación de la Guardia Europea de Fronteras y Costas.

Finalmente, reclamará que las plantillas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado estén completas y tengan formación específica, medios de prevención y complementos salariales de insularidad adecuados al coste de la vida en Baleares

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios