La primera “Guía Snorkel” se ha presentado hoy con el objetivo de desestacionalizar el municipio en cuanto a actividades, en este caso marinas.
Esta mañana se ha presentado en la Sala de Actos del Ayuntamiento de Andratx la primera Guía de Snorkel a nivel Mallorca. Rafa Martos, técnico deportivo, buceador e instructor de la Asociación Obesmar en Valencia, ha sido el encargado de realizar dicha guía junto con la Regidoria de Turismo.
Este proyecto se inició la pasada legislatura con el objetivo de desestacionalizar el municipio y añadir una actividad más al amplio abanico de actividades que tenemos. Este conjunto de rutas marinas no está enfocado simplemente a los turistas, si no a todas aquellas personas interesadas en el mundo del snorkel o que quieran descubrirlo.
Con la “Guía Snorkel” se inicia uno de los objetivos marcados por el consistorio. Buscar diferentes acciones para cambiar la visión del municipio y así hacer partícipes a sus residentes. Estefanía Gonzalvo recalca que “queremos enfocar el municipio al turismo y a los residentes. Los andritxoles nos importan y buscamos alternativas para desestacionalizar Andratx. Con este tipo de actividades, podemos disfrutar durante todo el año de nuestro paraje”
La “Guía Snorkel” cuenta con 11 rutas a lo largo del litoral andritxol que se pueden realizar todos los meses del año. Rafa Martos afirma que “se aconseja practicarla los meses fuera de verano ya que las aguas están más tranquilas y se puede disfrutar de la calma del fondo marino”.
Las rutas recorren los núcleos costeros del municipio y son aptas para toda la familia. Para poder realizar esta actividad sólo se necesita una careta y tubo de buceo. Además puedes añadir el complemento que desees para practicar este deporte. También recomiendan llevar consigo una boya de buceo para facilitar la visualización a embarcaciones.
Es una ruta segura y respetuosa con el medio ambiente. Una actividad que te permite valorar la riqueza natural del fondo marino y al mismo tiempo su debilidad.
En la “Guía Snorkel” podéis encontrar cada una de las rutas explicadas paso a paso, incluyendo todo aquello que podréis visualizar en el fondo del mar. Podréis encontrarlas en formato físico en las oficinas de turismo del municipio y en formato digital en www.visit-andratx.cat.