El director argentino Gaspar Noé ha recibido este viernes por la noche el Master of Cinema, la máxima distinción individual del Atlàntida Mallorca Film Festival. El cineasta bonaerense lo ha hecho en el patio del Centre Cultural La Misericòrdia de manos del artista madrileño C. Tangana.
Acompañado por su pareja, la fotógrafa Rocío Aguirre, C. Tangana ha llegado rodeado de una gran expectación en una cita que no se han perdido rostros tan conocidos como los de la actriz mallorquina Vicky Luengo o la directora del Evolution International Film Festival, Sandra Lipski. Antes de entregar el galardón, 'El Madrileño' ha confesado a los presentes que "mi relación con la cocaína cambió tras ver las películas de Gaspar Noé, cuyos temas son muy transgresores. Para mí es un orgullo darle un premio a un artista de su altura".
El premiado, por su parte, se ha mostrado agradecido al recoger un galardón que representa la autóctona flor de la posidonia. "Uno hace películas inspirándose en otros artistas pasados", ha explicado antes de agregar que "hace poco vi 21 de las 22 películas de Eloy de la Iglesia en París".
"Es muy divertido que esta película se estrene en 3D en España en un antiguo claustro jesuita", ha subrayado ante las risas de los asistentes y en alusión a las escenas de sexo explícito de la cinta.
El argentino es uno de los cineastas más innovadores, personales e imitados de nuestro tiempo. Sus obras han causado controversia y admiración a partes desiguales. Debutó hace 25 años con un thriller existencialista titulado “Solo contra todos” al que siguió uno de sus mayores éxitos, “Irreversible”. A ella le siguieron títulos como “Love”, “Enter the Void”, “Clímax”, “Lux Aeterna” y más recientemente “Vortex”, que supone un punto y aparte formal y dramática a su obra. Un trabajo de innegable madurez y gran profundidad en el que brillaba una pareja para la historia, Dario Argento y Françoise Lebrun. Su trabajo como cineasta no debe hacernos olvidar la calidad de sus videoclips para Travis Scott, Nick Cave o Animal Collective, entre otros.
Además de la entrega de la distinción también ha sido proyectada en 3D su película más controvertida: “Love”. Presentada hace casi una década en el Festival de Cannes y premiada en Camerimage, es una película única en la carrera de Noé, una historia de amor explícita en la que Murphy, un estadounidense que vive en París, entabla una relación cargada de sexo y emociones con la inestable Electra. Sin darse cuenta del efecto que tendrá en su relación, invitan a su linda vecina a que se les una en la cama.
De esta manera, Gaspar Noé se une a directores como Neil Jordan, Stephen Frears, Ken Loach, Guy Hamilton, Roland Joffé y Serguéi Loznitsa en el plantel de creadores en recibir el premio Master of Cinema que entrega el festival que este año celebra su 13ª edición.