Primero fueron varios municipios de Baleares y Murcia, Guadalajar, luego Elche y ahora la Comunidad Valenciana; los pactos entre PP y Vox para formar gobiernos municipales y autonómicos salidos de las urnas del 28M comienzan a dar sus frutos desde Levante, cuando quedan 40 días para las elecciones generales del 23J.
En plena rueda de prensa del Consejo de Ministros de este martes, Vox ha anunciado este martes que ha alcanzado con el PP un "principio de acuerdo firme" para un "Gobierno de coalición para el cambio" en la Comunidad Valenciana, que presidirá el presidente del PPCV, Carlos Mazón, y en el que la formación de Santiago Abascal tendrá una "participación decisiva".
El encargado de anunciarlo ha sido Carlos Flores, el candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat Valenciana en las elecciones autonómicas, un profesor de Derecho Constitucional que en 2022 fue condenado por un delito de violencia psíquica habitual y 21 faltas de coacciones por injurias y vejaciones contra su expareja.
Esta circunstancia ya había hecho pronunciarse en contra al propio PP valenciano y durante la mañana de este martes al portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, quien ha afirmado que cualquier persona que haya sido condenado por violencia machista "no debería dedicarse a la política", y al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para el que "no es razonable" que Flores pueda acabar formando parte de un gobierno autonómico liderado por el PP.
En la reunión que han mantenido esta mañana PP y Vox en Valencia se ha comunicado que Carlos Flores no estará en el gobierno de coalición con el PP porque será el cabeza de lista de Vox por Valencia en las generales del 23 de julio.
El anuncio del principio de acuerdo en la Comunidad Valenciana se ha producido mientras estaban reunidos los candidatos del PP y de Vox a la Presidencia de Aragón, Jorge Azcón y Alejandro Nolasco, aunque en este caso sin acuerdos suficientes.
Sí ha habido acuerdo en Elche (Alicante), donde PP y Vox han rubricado el pacto de gobierno en el ayuntamiento ilicitano para los próximos cuatro años, el primero en una gran ciudad tras las elecciones del 28 de mayo, y han anunciado entre sus primeras medidas la creación de una concejalía de Familia y Mayores.
Aunque el PP se reserva una concejalía dedicada a la Mujer, el pacto supone que Vox asuma las áreas de Familia y Mayores, con competencias políticas a favor de la vida, y de Promoción Económica y Formación y Pedanías, Camp d'Elx y Vertebración territorial.
Elche se suma así a otros municipios con acuerdos PP-Vox como Calvià y Alcúdia en Mallorca; Molina de Segura, Las Torres de Cotillas, Cieza y Puerto Lumbreras en Murcia; y Trijueque y Loranca de Tajuña en Guadalajara.
Por el contrario, el PP podrá definitivamente conseguir sin Vox la Presidencia de Cantabria gracias al principio de acuerdo alcanzado este martes con el PRC para investir a la candidata popular, María José Saénz de Buruaga.
Y en Alcobendas (Madrid), el PP, a tan solo un concejal de la mayoría absoluta, ha decidido no incluir a ningún otro edil en el Gobierno, aunque optando por llegar a "acuerdos puntuales" "especialmente con Vox", mientras en Albacete el alcalde en funciones, el socialista, Emilio Sáez, ha afirmado que no descarta la abstención en la segunda vuelta para que el candidato del PP, Manuel Serrano, sea investido sin necesidad de Vox.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.