www.mallorcadiario.com
Historia de 'El pollo dorado'
Ampliar

Historia de "El pollo dorado"

Escucha la noticia

En 1985 del matrimonio formado por Francisco Aguilera y Micaela Vera surge la idea de poner en marcha, un asador de pollos y una plancha de hamburguesas y perritos para llevar y se ubicaron en el interior de la gran superficie denominada Mini-Max en la calle Aragón de Palma. En 1990 se produce una reforma en el centro y con ello una ampliación general para todos los negocios. Se pasa a disponer de cocina y se colocan vitrinas como escaparate de cara al público y se instalan en la galería comercial alrededor del supermercado, con bares, tiendas de ropa, papelería, reparación de calzado, etc.

En 1995 y con un nombre escogido casi al azar; “El Pollo Dorado” se quedan con un espacio en el Centro Comercial Porto Pi y durante un año y medio aproximadamente, hasta que por diversos motivos a mediados de 1996 deciden bajar la persiana.

Continúan en Mini-Max y en el año 2000, El Pollo Dorado se instaura en el Centro Comercial Caprabo de Son Cotoner, para ofrecer sus platos preparados de comida casera, con instalaciones adecuadas a sus objetivos, cocina industrial y grandes vitrinas.

En 2010 aceptan un acuerdo de traspaso para instalarse en la calle Ausias March. En aquel momento con tres empleados en Son Cotoner y con cinco en Ausias March consideraron que era el momento de dejar Mini-Max y así lo decidieron en 2011. El objetivo era atender con solvencia los nuevos retos y para ello en esa época se incorpora oficialmente su hijo Xisco Aguilera (actual gerente de la empresa) que desde niño siempre había echado una mano a su madre y pudo ser testigo de cómo funcionaba el negocio de sus padres en cada departamento, aunque la cocina era lo que más le llamaba la atención.

En la actualidad Son Cotoner sigue funcionando con 4 personas y con 21 en Ausias March, donde tienen la cocina central, almacén, oficina, tres salas de frío, cámaras congeladoras, etc.

Cada día atienden una media de cuatrocientas personas que van a buscar un menú variado del se pueden escoger dos platos y postre.

¿Cuál es el secreto de vuestros platos?

Desde siempre hemos defendido una elaboración de calidad, con productos frescos de Mallorca, ingredientes de máximas garantías, cocina tradicional y platos típicos principalmente de la isla, aunque también alguna receta nostálgica forma parte de nuestra lista, como la de la abuela Nati; pechugas de pollo en salsa de almendras.

¿Cuántas horas os lleva el trabajo de cocina?

Desde las cuatro de la mañana estamos ya al frente, porque hay algunos platos que precisan de más elaboración que otros, como las berenjenas rellenas, o el lomo con col, o las albóndigas. – Nos comenta Xisco que se ha especializado en la gastronomía en general y no solo con la experiencia adquirida, aprendiendo de su madre, sino que quiso ampliar conocimientos y ha realizado diversos cursos con diferentes chefs de prestigio y ha asistido a clases de l’Escola Universitària d’Hoteleria de les Illes Baleares de la UIB.

¿Qué análisis hacéis después de estos casi cuarenta años?

Qué todas las horas invertidas han valido la pena. Hubo días de principio de 2010 que pensábamos en abandonar y coincidió con la incorporación de Xisco cuando creamos los menús y fue un acierto empresarial. Tenemos clientes de toda la vida con los que debido a la confianza que se crea, se viven momentos y situaciones muy entrañables.

¿Hay una época del año de más faena?

Sí, en verano se multiplica, porque mucha gente se coge vacaciones y prefieren tomarse el descanso en la cocina, también porque hay pedidos para celebraciones, bodas, comuniones, fiestas, para barcos. Y en fechas navideñas porque preparamos la gastronomía clásica, lechona, pavo y pollo relleno, canelones de pato y los menús navideños. Se triplican los encargos.

¿Hay un tipo de cliente más habitual que otro?

El espectro es bastante variado, pero sí que vienen muchos jubilados que nos comentan que comprar nuestro menú les supone un ahorro en la economía, de luz y gas, y porque por 10’95 € se llevan dos platos de comida casera y un postre casero y tienen comida para dos días. Por nuestras tiendas pasan clientes fieles de diario y algunas caras conocidas que de vez en cuando se dejan caer por ahí y que preferimos por cortesía, guardar el anonimato y no desvelar sus nombres.

¿Hay planes de algún cambio a la vista?

Siempre hay ideas que rondan por la cabeza, sobre todo porque algunas veces parece que faltan manos y espacios y las cosas deben verse desde la coherencia y analizar todos los pros y contras con detenimiento.