Así, el número de visitantes, la ocupación y el gasto medio se ha incrementado respecto a las cifras prepandemia, aunque sigue la tendencia del last minute que puede cambiar las expectativas.
La línea directa con Nueva York, que va a ampliar sus fechas y posiblemente sus frecuencias ha incremento un 31 por ciento las reservas de vuelo de americanos a Mallorca para esta nueva temporada. Y la apuesta por nuevos proyectos de cadenas internacionales de referencia en nuestro sector como IHG, Four Season o Mandarin, además del hotel de Richard Branson y el Zel de Melia y Rafa Nadal, hacen constatar esta consolidación de Mallorca como destino de lujo.
Un lujo bien entendido, que promueve Essentially Mallorca con las acciones promocionales a lo largo del año. Acciones propias y otras con la colaboración público-privada con el Consell Insular de Mallorca. Desde EM potencian los mercados emergentes para posicionar su destino desconocido, ofreciendo un concepto de lujo bien entendido. "Potenciamos el producto local (ODS12) y los artesanos de Mallorca, los hoteles con esencia de Mallorca en enclaves exclusivos y la cultura gastronómica de la isla".
Las acciones promocionales de este año van dirigidas sobre todo a mercado americano, sin olvidar los mercados tradicionales, pero también con nuevas expectativas en el mercado francés y brasileño.
En las próximas semanas Essentially Mallorca participa en una presentación de destino a 80 agentes de Miami y a 50 agentes de Houston del segmento premium. Además, participará junto con el Consell en la próxima feria de turismo de lujo celebrada en Sevilla del 3 al 7 de junio, la prestigiosa E-Motions con 75 reuniones B2B con agentes de viaje Taylor made americanos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.