En la reunión del lunes se sometieron a sorteo diversos aspectos del debate como el orden de la presentación, el minuto de oro, los bloques y la citada ubicación en el plató. Todos los asistentes estuvieron de acuerdo. Según el sorteo, la candidata popular, Marga Prohens, abría el debate, que cerraba la cabeza de lista de Podemos, Antònia Jover. El minuto final lo abría la candidata de Ciudadanos, Patricia Guasp, mientras que la colocación de los líderes en el plató quedaba, de izquierda a derecha, con Ciudadanos, Més per Mallorca, El Pi, PSOE y Vox en el centro, Podemos, PP, Més per Menorca y Gent per Formentera.
Este martes, el director general ha convocado de urgencia a los jefes de prensa de las diferentes formaciones para mantener una nueva reunión -en este caso telemática- para revisar lo acordado con los jefes de informativos el día anterior. Algunas formaciones no han acudido a esta nueva reunión considerando que, no sólo se convocaba con muy poco tiempo, sino que respondía claramente a un intento de favorecer a la presidenta y candidata a la reelección, Francina Armengol, tanto en el orden de sus intervenciones como en su posición en el plató.
Tras la reunión no ha habido acuerdo y se han quedado solos Manresa y la representante del PSOE. Habrá que esperar para ver si se mantiene lo acordado y se celebra el debate tal y como estaba previsto este lunes o si, de alterarse lo acordado, hay formaciones que no acuden o, incluso queda suspendido. Alguna formación ya ha anunciado a mallorcadiario.com que, de cambiarse lo acordado, no sólo se plantearán acudir, sino que probablemente impugnen la emisión.
EL PRECEDENTE DEL CARA A CARA
El debate forma parte del Plan de Cobertura electoral que la radiotelevisión pública aprobó hace una semana y que ya sufrió una alteración cuando se retiró el cara a cara entre Armengol y Prohens que se había previsto en el documento enviado a la Junta Electoral. De cara a la reunión de su Consejo de Administración, IB3 decidió no incluir este cara a cara tras las alegaciones en contra de algunos partidos, a pesar de que la propia junta consideró que podía mantenerse si, como compensación, se le daban más minutos a los otros partidos en los bloques informativos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.