El Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares (IdISBa) se ha unido a la Infraestructura Europea por la Medicina Traslacional (Eatris) para impulsar la investigación traslacional en las Islas.
Según ha informado la Conselleria de Salud y Consumo, el IdISBa, centro de referencia en investigación biomédica en Baleares, se unió el pasado marzo a Eatris, infraestructura europea que reúne a 14 países y más de 140 instituciones de investigación con la misión de promover la investigación traslacional y el desarrollo de nuevas terapias y herramientas diagnósticas que mejoren la salud de la sociedad.
En concreto, el IdISBa formará parte de la plataforma de Biomarcadores, para prevención, diagnóstico y evaluación pronóstica de las enfermedades. La adhesión fue aprobada tras la superación de un riguroso proceso de evaluación de las capacidades del Instituto en esta área de trabajo. La inclusión dentro de Eatris implica además someterse a un proceso continuo de evaluación y mejora de las infraestructuras y capacidades de la institución.
Esta nueva alianza permitirá al IdISBa acceder a tecnologías de vanguardia y colaborar con otros centros de investigación europeos, lo que acelerará la generación de conocimiento y la transferencia de resultados de investigación en el ámbito clínico.
Eatris se creó por parte de la Comisión Europea en 2013 como una Infraestructura Europea de Investigación --ERIC, por sus siglas en inglés European Research Infraestructure Consortium-- centrada en el desarrollo precoz de fármacos, vacunas y herramientas de diagnóstico, para proporcionar soluciones a los campos de medicamentos de terapia avanzada, biomarcadores, imagen diagnóstica, pequeñas moléculas y vacunas.
"La integración del IdISBa en EATRIS es un paso clave para consolidar la internacionalización de nuestro centro", ha afirmado el director científico del IdISBa, el doctor Miquel Fiol.
"Esta alianza nos permitirá acceder a nuevas tecnologías y colaborar con otros centros de investigación europeos para abordar los principales desafíos en salud y mejorar la calidad de vida de los pacientes, acelerando el desarrollo de nuevos tratamientos y terapias", ha añadido.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.