¿Qué le inspiró para abrir una galería de arte en Palma de Mallorca? ¿Por que en Paseo Mallorca?
El arte siempre ha estado presente en mi vida, era un proyecto muy ambicioso y tardé tiempo en atreverme a dar el paso ya que el mundo del arte es complejo aunque apasionante a la vez...
Me gustan los retos y este trataba de dar un salto profesional importante y posicionarme a un nivel más elevado en un terreno que siempre me ha llenado, amo el arte en todas sus expresiones.
Tenía claro que si montaba mi primera galería de arte la quería en una de las mejores ubicaciones de Palma, en estos momentos Paseo Mallorca está considerada zona "la milla de oro" de la ciudad y este local frente a la Riera de Palma me cautivó desde el momento en que lo vi.
¿Qué experiencia tiene en el mundo del arte?
Mi vida ha estado vinculada desde siempre al mundo del arte. Desde niña en todas sus expresiones, mi mundo interior completamente creativo ha sido siempre mi forma de expresiones en todas mis áreas profesionales. En esta nueva aventura tengo la suerte de contar con Javier Sánchez como asesor artístico de 2Q Art Gallery, con gran experiencia y conocimientos en arte, además de numerosos colaboradores externos que juntos formamos un gran equipo artístico.
¿Qué tipo de arte exhibe su galería y cómo elige las obras y artistas que presenta?
He creado 2Q Art Gallery, una Galeria de Arte Contemporáneo, fiel a mi estilo, a mi criterio y eligiendo artistas que me transmiten, que me remueven por dentro y con los que empatizo personalmente, para mi esto último es fundamental.
Dentro de cada serie del artista soy la que decide que obras expondremos, cuando entro en el estudio de me siento una privilegiada, y enseguida siento "flechazos" por ciertas piezas y en ese mismo instante sé que son las que expondremos.
¿Por que eligió 'Dialogo' para la apertura? ¿Qué le aportan los dos artistas que exponen Diálogo?
Elegí "Dialogo" para mi primera exposición ya que me parece algo muy interesante el hecho de sincronizar a un artista consagrado, el escultor Santiago Villanueva, con una trayectoria internacional impecable y la artista plástica emergente Natalia Tyrer, son polos opuestos tanto en su personalidad como en el proceso y creación de sus obras, pero curiosamente vi entre ellos una dualidad y armonía bellísima que fue lo que me hizo tomar esta arriesgada e innovadora decisión.
¿Cómo ha sido recibida su galería por la comunidad artística y el público en general?
Afortunadamente mi galería está teniendo una gran acogida por todos. Nuestro evento de apertura tuvo más de 300 asistentes, ente ellos, artistas consagrados, profesionales del mundo arte, galeristas y público alemán, sueco y mallorquines todos ellos residentes en la isla. Hemos salido en IB3 TV en directo y también en el informativo, nos han entrevistado y publicado en infinidad de medios tanto en prensa escrita, digital, como podcast y todas las criticas están siendo muy positivas.
¿Cómo se adapta a los cambios en las tendencias del arte?
Las tendencias en arte es algo que está en constante movimiento. Personalmente dedico muchísimas horas al día a leer, a buscar inspiración y aprender de los mejores museos y galerías del mundo (Tokio, Zurich, Dússeldorf, Nueva York, París, Londres, etc) Revistas como forbes o El País siempre nos mantienen al día en temas de arte y gestión de empresas y páginas como la de Moma New York, galerías de arte como Opera Gallery son algunos de mis referentes.
¿Cómo afecta el turismo a su negocio y cómo se relaciona con el sector turístico?
En mi caso concreto, mi cliente potencial es el coleccionista de arte tanto alemán, sueco como español pero que reside en la isla hace años. El turismo en Mallorca está evolucionando hacia un estilo de visitante de un mayor nivel económico y cultural y esto es positivo para todos los empresarios.
¿Cuáles son sus planes a futuro para la galería y cómo planea expandir su presencia en el mercado del arte?
Mis planes de futuro son ambiciosos. Lo primero que pretendo conseguir es consolidarme en la isla como una Galería diferente, con criterio y personalidad, conseguir ser única es mi meta, aportando mi personalidad, naturalidad, profesionalidad y darle un toque de frescura al mundo del arte. Si todo va como planeamos, pienso que esta será tan sólo la primera galería de arte que lleve a cabo, pienso en otras ciudades incluso en otros países... Siempre pienso en grande en todas mis áreas profesionales, no soy nada conformista, eso sí, son planes a muy largo plazo.
¿A Qué desafíos se ha enfrentado al abrir la galería de arte en Palma de Mallorca?
Cada día surgen nuevos retos y desafíos, eso me mantiene viva y afronto cada uno de ellos como un máster avanzado en aprendizaje para ir aumentando cada día el nivel.
¿Cuál es su próximo proyecto?
Ya estamos pensando en la próxima exposición de nuestra galería con nuevos artistas en la sala principal, no quiero desvelar nada todavía, pero estamos seguros que vamos a sorprender a todos los espectadores y coleccionistas que nos visiten, ya que pretendemos crear una instalación que transforme nuestro espacio, siguiendo una misma línea con nuestra personalidad definida, pero innovando en el espacio creativo, consiguiendo experiencias sensitivas que conmuevan. En nuestra sala dos seguiremos manteniendo una selección minuciosa de las obras De Santiago Villanueva, Natalya Tyrer y Lorenzo Martínez.