El 50,2 por ciento de estos turistas procedían de Alemania, mientras que el segundo país emisor principal para Baleares fue Reino Unido, con un 8,7 por ciento. El gasto medio por turista bajó un 7,3 por ciento en enero en Baleares, hasta situarse en 1.129 euros. Con todo, el gasto diario es más alto (+19 por ciento), de 128 euros, ya que los viajes fueron un 22 por ciento más cortos, con una duración media de 8,8 días.
Asimismo, en Baleares se registraron 134.774 etapas -cada una de las paradas con pernoctación de un viaje-, un 2,9 por ciento del total nacional y un 48,2 por ciento más que el año anterior; mientras que se contabilizan 1,13 millones de pernoctaciones de turistas internacionales, un 3,2 por ciento del total en España y un 20 por ciento más que en 2022.
Por otra parte, Estadística ha confirmado los datos definitivos de todo el año 2022, ejercicio en el que Baleares recibió 13,2 millones de turistas internacionales, el doble que en 2021. El gasto alcanzó los 15,2 millones de euros, un 109,1 por ciento más, con un gasto medio diario un 8,5 por ciento más alto, aunque los viajes fueron un 7,7 por ciento más cortos, con una duración media de 6,6 días.
España recibió 4,1 millones de turistas internacionales en enero, que gastaron más de 5.200 millones de euros. Los datos de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), muestran que Reino Unido fue el país que más turistas envió a España, seguido de Francia y Alemania. Entre el resto de países de residencia, el INE destaca especialmente los crecimientos anuales registrados por parte de los turistas procedentes de Estados Unidos (102,8 por ciento), Italia (78,6 por ciento) e Irlanda (66,1 por ciento).
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.