www.mallorcadiario.com
Baleares cierra febrero con 17.304 parados menos que hace un año
Ampliar
(Foto: Javier Fernández)

Baleares cierra febrero con 17.304 parados menos que hace un año

Por Redacción
jueves 02 de marzo de 2023, 14:00h

Escucha la noticia

Baleares cerró febrero con 35.200 parados, 17.304 menos que en el mismo mes de 2022, lo que representa un descenso interanual del 32,96 por ciento, la mayor caída de todas las regiones españolas.

Baleares es la comunidad que más reduce el paro en un año, mientras que en el conjunto de España sube en 2.618 personas este mes por el alza del desempleo entre jóvenes, mujeres y extranjeros.

En el archipiélago, con una economía basada en el turismo, es habitual que el paro baje entre enero y febrero (desde 2006, el único año en el que no lo hizo fue 2021). Con todo, la reducción de 354 parados es la más suave desde febrero de 2009.

Asimismo, en Baleares, el volumen de parados es un 39,4 por ciento inferior al del mismo mes de 2019, el año previo a la pandemia de coronavirus. Igual que en meses anteriores, Baleares marca un nuevo mínimo histórico: los 35.200 desempleados son la cifra más baja de paro para un mes de febrero de toda la serie.

Entre los parados de Baleares hay más mujeres (20.708) que hombres (14.492). El paro masculino baja un 1 por ciento en comparación con enero mientras que el femenino sube un 0,1%; si se compara con 2022, el paro entre hombres bajó un 37% y entre las mujeres, un 32,9%.

Asimismo, 3.453 parados de las Islas son menores de 25 años. Además, 7.064 parados en las Islas son extranjeros (-2% que en enero y -39,5% que un año antes), la mayoría (4.594) de países extracomunitarios y del sector servicios (4.609).

Por sectores, el descenso del paro en febrero se debe fundamentalmente a la bajada en servicios, con 370 desempleados menos que en enero, hasta 26.550.

También bajó en la construcción (144 parados menos, hasta 3.950) y la industria (siete menos, hasta 1.547) y subió el colectivo sin empleo anterior (167 parados más que el mes pasado, hasta 2.680 personas). En la agricultura la cifra de paro se mantuvo en 473 desempleados.

AUMENTA LA CONTRATACIÓN RESPECTO A ENERO

En febrero se firmaron en Baleares 22.577 contratos, un 5,7% más que en enero (1.225 contratos más) aunque un 15,4% menos que un año antes debido al efecto de la reforma laboral. En este sentido, la contratación indefinida sube un 51,8% respecto al año pasado, y el descenso se explica por la menor firma de contratos temporales (-57,7%).

En detalle, se firmaron 6.942 contratos temporales en febrero (un 1,1% más que en enero, con 80 contratos más) y 15.635 indefinidos (un aumento mensual del 7,9%, con 1.145 contratos más). Dentro de los contratos indefinidos, 721 fueron conversiones, y 47 los firmaron personas con discapacidad.

Sumando enero y febrero, en lo que va de 2023 se han firmado 43.929 contratos en Baleares, de los que el 68,6% son indefinidos y el 31,4%, temporales.

Por sectores, servicios totaliza 16.853 contratos, la construcción 4.428; industria, 1.096; y agricultura, 200. Asimismo, un total de 7.162 contratos los firmaron extranjeros.

EL PARO EN ESPAÑA

En toda España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 2.618 personas en febrero en relación al mes anterior (+0,09%) tras el fin de la campaña de rebajas e impulsado por el crecimiento del desempleo entre jóvenes, mujeres y extranjeros.

El Departamento que dirige Yolanda Díaz ha destacado que el "leve" repunte del desempleo registrado en febrero, de "apenas" un 0,1% en términos porcentuales, refleja "la tendencia de estabilidad en el mercado laboral".

La subida de febrero de este año, la segunda consecutiva tras la de enero, contrasta con el descenso en 11.394 personas experimentado en febrero de 2022, pero está por debajo de la media de febrero de los últimos 15 años, que arroja un incremento de 35.280 desempleados. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en febrero en 13 ocasiones y se ha reducido en 15.

Tras el repunte de febrero, el número total de parados se situó en 2.911.015 desempleados, su menor cifra en un mes de febrero desde 2008, según ha destacado Trabajo. La contratación indefinida sube un 55,6% en el último año y supone el 45,4% del total, mientras que la temporal se reduce un 47,5%.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios