www.mallorcadiario.com
La justicia balear respalda las rebajas de condenas por la ley 'solo sí es sí'
Ampliar

La justicia balear respalda las rebajas de condenas por la ley 'solo sí es sí'

Por Redacción
miércoles 08 de febrero de 2023, 11:58h

Escucha la noticia

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) respalda en un auto el criterio de la Audiencia de Palma respecto a la reducción de condenas por la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del 'sólo sí es sí'.
La Sala ha rechazado un recurso de apelación presentado por la Fiscalía contra las rebajas de condenas de prisión a agresores sexuales, en este caso respecto a una sentencia condenatoria del conocido como "violador de Tinder" en Mallorca. Se trata del primero de los autos en los que el TSJIB decide sobre los recursos interpuestos por el ministerio público en Baleares.

Los magistrados discrepan en un auto sobre el argumento de la Fiscalía, que veía necesario mantener la condena a este agresor sexual al tratarse de una penalidad posible con el nuevo código penal. El condenado es un hombre que se citaba con mujeres con un perfil falso a través de la aplicación móvil Tinder, acudía a la vivienda de las víctimas y, en al menos dos ocasiones, violó a dos de ellas. La Audiencia rebajó una de sus condenas de nueve a ocho años de cárcel y la otra de siete años y medio a seis.

El TSJIB rechaza así el planteamiento de la Fiscalía y manifiesta que, a falta de una disposición transitoria en la nueva ley conocida como 'sólo sí es sí', no se puede aplicar la del Código Penal de 1995 y que es algo que impide la jurisprudencia de la Unión Europea.

"Como es lógico, la intención de conceder un marco de mayor protección a las víctimas de delitos sexuales no tiene por qué corresponderse con un aumento de las penas para los culpables de estos delitos, menos aún cuando en el ánimo del legislador está la idea de conceder un tratamiento conjunto a los abusos sexuales y a la agresión", argumenta la Sala.

El TSJIB también se refiere en su texto a la incertidumbre y las dudas interpretativas de la nueva ley, de manera que habría que adoptar la decisión más beneficiosa para el agresor sexual sentenciado, como avanza la prensa local. "La norma actual resulta claramente más beneficiosa y la regla de la retroactividad nos obliga a aplicar la normativa actual frente a la derogada", señalan los magistrados.

De acuerdo con el último balance del TSJIB, detallado el pasado 3 de febrero, la Audiencia de Palma ha rebajado desde el pasado noviembre las condenas de 39 agresores sexuales en Baleares, de los cuales tres de ellos han sido excarcelados después de revisar sus casos.

Hasta el pasado viernes, las secciones penales de la Audiencia Provincial habían estudiado un total de 94 asuntos susceptibles de revisión tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios