Se calcula que el nivel de paro en el ámbito de las personas con discapacidad en Baleares se halla en el 24 por cien, prácticamente el doble de la media nacional del total de personas desempleadas en nuestro país, aunque por debajo del dato que registran otras comunidades. El reto laboral de estas personas es amplio, a pesar de estar establecido por ley un porcentaje mínimo para su contratación por parte de las empresas.
Para conseguirlo, entidades del denominado Tercer Sector trabajan con el fin de desarrollar procesos de adaptación y de formación que les permiten descubrir capacidades y detectar talento útil para las empresas. El responsable de uno de estos centros, Pedro Miró -gerente del Centre Especial d'Ocupació del Grupo SIFU en Baleares- describía este fin de semana en mallorcadiario.com la tarea desarrollada por entidades como la suya a la hora de afrontar el problema.
La actual Ley General de los Derechos de Personas con Discapacidad y su Inclusión Social determina que las empresas, tanto públicas como privadas, con 50 o más trabajadores han de tener un dos por ciento de su plantilla ocupada por trabajadores con algún tipo de discapacidad. El nivel de sensibilización sobre este asunto que afirma haber encontrado Miró es alto; no en vano, Baleares es junto al País Vasco, la comunidad líder en actividad del citado Tercer Sector, con entidades como Amadip o Mater -además del citado Grupo Sifu- que llevan muchos años avanzando en la resolución de esta problemática.
Aún así, a pesar de esta sensibilización, se calcula que el 50 por ciento de las empresas de Baleares no cumplen los requisitos de contratación mínima recogidos en la mencionada ley. El objetivo realista -en base al trabajo desarrollado durante los úlltimos años- es que en un plazo de cuatro o cinco años se alcance una ratio en la que aproximadamente un 70 por cien de las empresas cumplan con el porcentaje del dos por cien.
Para contribuir a la concienciación y mostrar el trabajo desarrollado, la Fundación del Grupo SIFU celebrará este jueves la "Gala más IN" en el Teatre Principal de Palma. La cita reunirá artistas sin discapacidad junto a otros con dispacacidad -o con capacidades diferentes- que, lejos del paternalismo, pretenden poner el foco en un asunto sobre el que sociedad y empresas aún tienen camino por recorrer.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.