Esta incorporación es posible gracias al acuerdo firmado este miércoles por Josep Vilaseca Ríos, delegado territorial de la ONCE en Illes Balears, y Andreu Palou Oliver, presidente del Consell Regulador de la IGP Sobrassada de Mallorca.
El Consejo Regulador mantiene un Jurado de Cata desde hace más de 25 años y en el campo de la calidad sensorial, cuenta desde el año 2014 con una metodología de control de calidad sensorial acreditada por ENAC conforme a la norma UNE EN ISO / IEC 17056, desarrollada por la entidad de certificación CRIGP Sobrassada de Mallorca conjuntamente con el grupo de investigación de Enginyeria Agroalimentaria de la Universitat de les Illes Balears (EAUIB).
Mediante esta colaboración, se contempla la incorporación de nuevos catadores con características sensoriales especiales, en concreto, personas con ceguera o discapacidad visual ya que, como señala el texto del acuerdo, “es bien sabido, desarrollan su sentido del olfato y el gusto de forma más intensa y calificada que otras personas, percibiendo con mayor intensidad los atributos no visuales y apreciando mejor las diferencias entre productos similares”.
Se considera que “disponer de un panel de cata que incorpore a personas con discapacidad visual permitirá mejorar aún más los resultados del control de calidad del producto”.
La participación de la ONCE en el proyecto contribuirá a integrar en la sociedad, a través de su formación, a personas con discapacidad, eliminando barreras, y aportando sus habilidades sensoriales específicas. La ONCE propondrá nuevos miembros al jurado de cata, apoyará criterios y dará consejos para la mejora de la descripción sensorial de las características gustativas y aromáticas de la sobrasada. Además, colaborará en la evaluación y el seguimiento de los resultados del proyecto.
Este proyecto tiene como objetivo fundamental el desarrollo de un nuevo proceso de gestión de la calidad sensorial dinámico, informatizado, completo y adaptado a la diversidad sensorial, aplicable a la certificación de la Sobrassada de Mallorca, que contribuirá a integración y a la mejora comercial del producto.
El objeto de este convenio es regular y fortalecer la colaboración entre el CR-SM y la ONCE en las diferentes actividades en las que ya colaboran, y establecer un marco de colaboración de cara al desarrollo de nuevas actividades. Se pretende fortalecer la colaboración para la consecución de los objetivos de este proyecto, en lo que se refiere a la adaptación de la metodología de control de calidad sensorial acreditada por ENAC, aplicada a la sobrasada de Mallorca, teniendo en cuenta la incorporación como catadores de personas con discapacidad visual, y la formación que reciban.
El Consell Regulador de la IGP Sobrassada de Mallorca (CR-SM) es una corporación que tiene atribuida la gestión, certificación y control de la producción, elaboración, transformación y comercialización de la Sobrasada de Mallorca. Y ejerce las funciones de única autoridad de control en el territorio de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.