www.mallorcadiario.com
464 argelinos murieron ahogados intentando llegar a Baleares o la Península
Ampliar

464 argelinos murieron ahogados intentando llegar a Baleares o la Península

Por Cristina Suárez
miércoles 18 de enero de 2023, 11:56h

Escucha la noticia

El drama de la inmigración irregular en cifras: 2.390 personas fallecieron en 2022 intentando entrar en España por vía marítima, de los que 464 murieron cuando trataban de llegar desde Argelia hasta las costas de Baleares y el levante peninsular.

Así consta en el informe anual de Caminando Fronteras, que subraya que la ruta atlántica hacia Canarias continúa siendo por cuarto año consecutivo la más mortífera, con 1.784 víctimas.

Se constata, según la organización, "la tendencia cada vez más peligrosa de las rutas migratorias en los últimos años" y concreta que del total de muertos 288 eran mujeres y 101 niños.

Destacan también que cifra de muertos de 2022, ligeramente superior a 2020, concuerda con la tendencia de aumento de los fallecimientos en los últimos cinco años en todas las rutas, tanto marítimas como terrestres, de acceso a Europa por España, si bien recuerda que "2021 fue un año fatal al fallecer 4.639 personas, vinculado al shock por el aumento exponencial del uso de la ruta canaria".

LA RUTA ARGELINA "INVISIBILIZADA"

Por otra parte el informe resalta la invisibilización sistemática de la ruta argelina, entre las costas del norte de Argelia y el levante español y Baleares, en la que al menos 464 personas han perdido la vida en 2022".

"La demora en la notificación de embarcaciones desaparecidas sumada a la distancia y peligrosidad de la ruta y a la omisión de rescates coloca a los migrantes procedentes de Argelia y a sus familiares en una situación de especial vulnerabilidad", advierten desde Caminando Fronteras.

El estudio detalla que la inmensa mayoría de los cadáveres, un 91,42 por ciento, jamás son encontrados , "lo cual tiene un impacto terrible para sus familias por la imposibilidad de hacer un duelo completo y por las implicaciones legales y psicológicas".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios