www.mallorcadiario.com
'Desde que me atropellaron con un patinete tengo miedo de salir de casa'

"Desde que me atropellaron con un patinete tengo miedo de salir de casa"

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
martes 17 de enero de 2023, 13:25h

Escucha la noticia

La historia de Maria Fuster es una de aquellas que podría haberle pasado a usted o alguno de sus allegados. No importa la edad ni el sexo ni tampoco el lugar. Un relato desgarrador que invita a la reflexión antes de que sea demasiado tarde.

Su vida cambió el pasado jueves 10 noviembre del pasado 2022. Aquel día, Maria Fuster fue atropellada por un patinete eléctrico que iba por la acera a la salida de un centro comercial. A partir de entonces, nada ha sido lo mismo. No en vano, el accidente ha dejado a esta auxiliar de enfermería temporalmente en silla de ruedas y con la necesidad de ayuda para su vida cotidiana.

"Mi vida ha cambiado de repente porque un día al ir a hacer la compra, salí del comercio y un patinete eléctrico que iba a alta velocidad por la acera impactó conmigo. Participo en esta campaña para que nadie más pase por el dolor que he pasado y estoy pasando", lamentó, con el rostro visiblemente emocionado, este pasado lunes durante la presentación de la plataforma 'Patinetes y Bicis a Raya', de la que ella es la principal impulsora.

Tras sufrir el impacto, Fuster fue trasladada al Hospital Universitario de Son Espases, donde fue sometida a intervenciones quirúrgicas porque tenía tres fracturas en la tibia y en el peroné. "He pasado personalmente por un periodo de mucha tristeza porque, al menos, hasta el próximo verano no podré pasar a utilizar muletas. Ahora necesito siempre ayuda de amigos y familiares para ir al médico y rehabilitación, y en algunas tareas diarias", explicó la vecina de Palma.

Han pasado los meses, y el autor del atropello sigue sin ponerse en contacto con su víctima. "Era un chico muy joven. Perfectamente, se dio cuenta de lo sucedido. Nunca se ha preocupado ni contactado conmigo para pedirme como estaba", recordó con tristeza.

Radiografía de la pierna de María Fuster

Ahora, Fuster lucha contra el miedo que tiene cuando tiene que salir de su casa. "Nunca salgo de noche", asegura. La imagen de su accidente se repite una y otra vez en su cabeza. "Me quedan 27 clavos además de dos placas en la tibia y el peroné que se quedarán para siempre", subrayó.

UN ACCIDENTE MORTAL CADA DOS MESES

Desde enero de 2021 hasta septiembre de 2022, en España hubo 38 accidentes con patinetes eléctricos, según un informe elaborado por la Fundación Mapfre y Cesvimap. De ellos, 83 fueron graves. Estos siniestros dejaron 13 víctimas mortales en España, más del doble que en años anteriores.

UN SEGURO

Los expertos aconsejan a los propietarios de estos vehículos que que dispongan de un seguro de responsabilidad civil, aunque no sea obligatorio. De esta manera, en el caso de ser el culpable de un accidente, será la aseguradora quien se haga cargo del resarcimiento a los terceros.

¿QUÉ DICE LA NORMATIVA?

En Palma, la normativa señala que se deben obedecer las señales de circulación que establecen una obligación o una prohibición. Además, no se puede circular escuchando música con auriculares o haciendo uso del móvil.

También está prohibida la circulación en los espacios públicos destinados a los peatones, como aceras o plazas. No se puede circular bajo los efectos de alcohol o drogas ni tampoco se puede ir con acompañante.

El conductor debe tener, mínimo, 15 años. Debe llevar chaleco o algún elemento reflectante a para ser visible

Se recomienda casco homologado y seguro de responsabilidad civil. En los pasos de ciclista se debe reducir la velocidad a paso de peatón y pasar cuando los vehículos de la calzada los puedan ver.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios